domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 20 mar 2024

Atanor. Emergencia química

San Nicolás. Peligro por el cloruro de cianurilo que aparece en los barrios aledaños a Atanor

Se trata de un polvo blanco aparentemente inofensivo, con una consistencia que está entre la harina y el azúcar, que apareció en los patios de las casas y azoteas. igual que en calles y veredas. Este polvillo no se limpia con agua porque su reacción la vuelve tóxica.


El cloruro de cianurilo, es un derivado del cianuro utilizado por la industria agroquímica que, en contacto con el agua o expuesto a elevadas concentraciones de humedad, provoca emanaciones que afectan directamente la piel y el sistema respiratorio. 

Esta sustancia, manipulada incorrectamente, puede provocar una catástrofe ambiental, emanaciones tóxicas capaces de causar la muerte. 

No echar agua sobre el polvo que se ha formado. 

La exposición a este compuesto puede resultar letal cuando se trata, por ejemplo, de altas concentraciones del químico en el aire. De esta manera, a mayor concentración, más grande será la velocidad en la que nuestro organismo puede absorber este elemento e intoxicarse. 

Lo que debe saber sobre las emergencias químicas. 

¿Qué es una emergencia química? Las emergencias químicas suceden cuando el aire se envenena con sustancias químicas dañinas, o cuando se utilizan sustancias químicas para contaminar (envenenar) los alimentos o ponerlas en el agua potable. Estas sustancias químicas se pueden aspirar, absorber a través de la piel, o ingerir con los alimentos y el agua.

¿Qué debo hacer durante una emergencia química?

Escuche las instrucciones en la radio, la televisión o un sistema de alerta de emergencias. Tenga disponible un radio de baterías, según sea necesario. Las autoridades le dirán si debe quedarse en casa o salir. Le dirán a dónde debe ir si necesita salir de su casa.

Si le aconsejan que se quede en casa, quizá también le indiquen: • Que apague todos los sistemas de ventilación. Esto incluye la calefacción, el aire acondicionado, las rejillas de ventilación y los abanicos. • Que permanezca en una habitación interior sin ventanas. Asegúrese de que haya espacio suficiente para todos en la habitación. • Que selle las aberturas de la habitación con cinta adhesiva resistente y sábanas de plástico. Las aberturas de la habitación incluyen las puertas y todas las rejillas de ventilación. Si la emergencia lo sorprende en un área desprotegida, deberá: • Tratar de alejarse del área envenenada lo más rápidamente posible. • Tratar de encontrar refugio lo más pronto posible.

¿Me hará daño a la salud una emergencia química?

Puede tener algunos de estos síntomas durante una emergencia química: • Ojos llorosos • Asfixia • Dificultad para caminar en línea recta • Confusión • Ardor en la piel • Contracciones nerviosas • Dificultad para respirar En caso de que ocurra una emergencia química, las autoridades locales o estatales le dirán qué síntomas debe vigilar. Si se siente enfermo, llame a su doctor inmediatamente. Él le podrá decir: • Que se quite la ropa y la coloque en una bolsa de plástico. Que se ponga ropa limpia. • Que se bañe meticulosa y suavemente con agua y jabón. NO se frote la piel porque las sustancias químicas podrían causar más ardor. ¿Qué debo hacer después de una emergencia química? Siga escuchando las instrucciones en la radio, la televisión o un sistema de alerta de emergencias. Si piensa que ha estado expuesto a un veneno químico, llame a su departamento de salud o al departamento de policía de su localidad

¿Cómo identificar una intoxicación por cianuro?

Al igual que las intoxicaciones por compuestos químicos, las reacciones que puede tener nuestro organismo frente una exposición de altas concentraciones de esta sustancia puede generar variados síntomas que indican que estamos en presencia de una situación compleja que requiere de una rápida reacción.

Algunos de los síntomas que puede presentar una persona intoxicada son:

  • Dermatitis
  • Ansiedad
  • Náuseas
  • Dolor abdominal
  • Vómitos
  • Vértigo
  • Cefaleas
  • Convulsiones
  • Arritmias
  • Hipotensión
  • Shock
  • Edema pulmonar

Si alguien que ha estado expuesto al cianuro presenta alguno de estos síntomas, se debe acudir a un servicio de urgencia especializado en el que puedan aislar al paciente.

​​

Atanor nada dice, ni emitió ningún comunicado oficial, El municipio tampoco. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias