domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 17 feb 2024

Documentación requerida

PAMI ofrece el beneficio de reintegro. Enterate cómo funciona

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) le da la posibilidad a los jubilados y pensionados de obtener un reintegro por sus gastos en atención médica.


Los afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) pueden acceder a un beneficio clave. Se trata del reintegro por sus gastos en atención médica. Para ello, los jubilados y pensionados deben hacer un trámite muy simple.

El mismo se realiza de manera virtual, en la página oficial del PAMIhttps://www.pami.org.ar/tramite/reintegro-gastos . Allí deberá presentar una serie de documentos y llenar un formulario.

Al completar todos estos requisitos, la cartera liderada por Esteban Leguízamo revisará la documentación y reintegrará los gastos una vez que lo apruebe.

Cuáles son los requisitos para acceder al reintegro del PAMI

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
  • DNI del familiar/representante (si el trámite lo hace un tercero).
  • Credencial de afiliación.
  • Factura discriminada del gasto efectuado (original, con nombre, apellido y domicilio del afiliado).
  • Formulario de solicitud de reintegro de gastos (disponible en la página del PAMI)
  • Documentación clínica respaldatoria emitida a nombre del afiliado, y la orden médica de solicitud si correspondiese.
  • Justificación de la necesidad de atención fuera del sistema (rechazos, falta de complejidad, según el caso).

PAMI anunció un nuevo beneficio para el cuidado de los jubilados y pensionados

El PAMI anunció un beneficio para jubilados y pensionados para que puedan acceder a un cuidador personal o que puedan ingresar a un geriátrico, en caso de ser necesario.

En ese sentido, ofrecerá un subsidio para poder garantizar el cuidado de personas mayores y podrá ser gestionado por el beneficiario, su apoderado o algún familiar autorizado, de manera virtual por medio del celular, tablet o computadora.

Para anotarse, se debe ingresar al sitio oficial del PAMI, dirigirse a “iniciar este trámite web” o “solicitar turno para atención médica en agencia”, e ingresar el número de afiliación y número de documento. Finalmente, presione en “continuar” y complete los datos solicitados.

La documentación requerida para poder acceder a este beneficio es: DNI; último recibo de cobro o credencial de afiliación; consentimiento informado; informe médico; y nota de solicitud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias