

El juez Enrique Lavié Pico aceptó la presentación del medio millar de jefes comunales bonaerenses, quienes cuestionaron la constitucionalidad de la medida impulsada por el gobierno para desregular la economía. "Es una amenaza sobre el sistema democrático", advirtió el titular de la FAM e Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
“Entendemos que las políticas del Gobierno afectan negativamente de múltiples maneras, en principio a las vecinas y vecinos que representamos todos los intendentes e intendentas del país, al comercio interno y la industria nacional”, sostuvo el exdiputado nacional sobre los argumentos que le dieron solidez al reclamo.
A su vez, el jefe comunal destacó que el decreto que el Presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el pasado 20 de diciembre por Cadena Nacional “privatiza indiscriminadamente, elimina la obra pública, destruye la Ley de Movilidad que establece el aumento de las jubilaciones cada tres meses y dicta muchísimas más medidas inconstitucionales que dañan al pueblo, a las economías regionales, a la soberanía nacional y vulnera innumerables derechos adquiridos”.
Importancia de los gobiernos locales
Uno de los jefes comunales firmantes del amparo le dijo a InfoGEI, que en el pedido a la Justicia se puso el foco en la importancia de los gobiernos locales en el contexto actual, que pocos días de haber asumido Milei, “se generó un antes y un después en la Argentina. Vemos cómo se van cayendo argentinos del sistema laboral y cómo se está generando un desmoronamiento del poder económico de todo el pueblo”.
“Primer escalón de la Democracia”
“Nosotros como primer escalón de la democracia tenemos la responsabilidad de defender las voces de millones de mujeres, hombres, abuelas y abuelos, estudiantes, trabajadores y trabajadoras y PyMEs, productores rurales y regionales de cada una de nuestras ciudades”, reflexionó a modo de conclusión.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.