jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº1828

Política | 6 nov 2023

Por la ley de movilidad

Las jubilaciones y la AUH tendrían un aumento del 25%

Así surge de las estimaciones previas sobre el incremento trimestral para jubilados, pensionados y titulares de las asignaciones que paga la Anses.


En la semana previa al balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, se conocerá el último componente que falta para definir el último aumento trimestral del año a jubilaciones, AUH y otras asignaciones, que paga la ANSES, y que regirá desde el 1 de diciembre.

Según estimaciones de las consultoras privadas, la suba se ubicaría en torno al 25%, con lo que el haber mínimo jubilatorio quedaría en torno a los $109.000.

No obstante, a eso habría que sumarle los bonos extraordinarios que el Gobierno no descarta aplicar, ya que el procentaje de aumento quedaría muy por debajo de la inflación de los últimos meses, y por debajo también de los $124.000 que cobran este mes (entre haber y el extra de $37.000 mensuales) en un contexto de alta inflación y definiciones electorales.

Además, en diciembre, los jubilados y pensionados también percibirán, junto con su haber habitual, el medio aguinaldo.

Hasta el momento, se conocen dos componentes que son parte del cálculo final del porcentaje de aumento que regirá entre diciembre y febrero de 2023: la recaudación que va destinada al organismo y el índice de remuneración promedio del sector privado (RIPTE), que en el tercer trimestre subió 24,46%. 

Así, resta conocer el índice de salarios del INDEC, que entre julio y agosto sumó un alza de casi 18%, y el dato de septiembre será clave para el monto final de mejora que tendrán los haberes jubilatorios y las asignaciones que paga ANSES, como la AUH. Ese dato se conocerá el viernes 10 de noviembre.

De acuerdo a los cálculos previos, las jubilaciones, AUH y otras asignaciones quedarán desde diciembre de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima: $109.300
  • La jubilación máxima: $734.000
  • La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $87.400
  • Las pensiones no contributivas (PNC): $92500
  • La Asignación Universal por Hijo (AUH): $21.300
  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $21.300
  • La asignación por hijo del sistema SUAF: $21.300
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias