domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 18 jun 2023

Ahorro

¿Qué jubilados pueden comprar dólares?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite a sus beneficiarios chequear si pueden comprar dólares.


La capacidad de compra de dólares para los jubilados en la actualidad está determinada por el monto de sus haberes jubilatorios y la existencia de otros ingresos adicionales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En relación al "dólar ahorro", cada banco establece un monto mínimo requerido, aunque generalmente corresponde a dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Sin embargo, los requisitos suelen ser menores en el banco donde se cobran los haberes jubilatorios.

De esta manera, aquellos jubilados que solo perciban el monto mínimo sin otros ingresos no podrán adquirir dólares ahorro. Por otro lado, en el caso del "dólar MEP", el único requisito en términos de la cantidad de dólares que un jubilado puede comprar es la capacidad de justificar dicha cantidad.

Cómo saber si puedo comprar dólares

Cualquier persona puede chequear si está habilitada para comprar dólar ahorro al tramitar el comprobante de Certificación Negativa. Si al ingresar los datos, aparece la notificación "No es posible emitir la certificación negativa", significa que se podrá acceder a la compra de dólar ahorro.

La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancia de que no se forma parte de los siguientes grupos:

  • Quienes operaron dólares financieros (dólar MEP o dólar CCL) en los últimos 90 días.
  • Los que cobraron su último salario a través de los programas de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) y Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2).
  • Los que cobraron prestaciones sociales de ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Pensión No Contributiva (PNC)
  • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada (tasa cero).
  • Personas sin ingresos estables registrados.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de 200 dólares. Esto incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares.
  • Quienes tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
  • Personas que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
  •  
  • Cómo sacar la Certificación Negativa de ANSES 
  • Entrar a la página oficial de ANSES.
  • Seleccionar en el inicio la opción de "Certificación negativa".
  • Hacer click en "Ingresar a la consulta".
  • Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior.
  • Si no se registra ninguna de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: "Es posible emitir la certificación" o "No es posible emitir la certificación".
  • Se deberá hacer click en "descargar constancia" para obtener la certificación, e imprimirla de ser necesario.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias