

Por allá por el 2020 te contábamos que el municipio comandado por el clan Passaglia, pretendía quedarse con bienes inmuebles de la ciudad, y que lo recaudado por esos bienes apropiados o expropiados, les quede con importantes billetes en el bolsillo de algunos acostumbrados a hacer éste tipo de negocios y seguir creciendo, según dicen, con testaferros, y seguir ostentando y guardando patrimonios millonarios.
También te contamos que éste movimiento que no es una Ley de Acceso Justo. Sin embargo la expropiación-apropiación municipal se ha concebido en complicidad con los concejales que como es de público conocimiento, son mayoría y oficialistas. Hasta acá sólo hace falta un ejercicio de memoria de aquello en lo que teníamos razón, hace no tanto tiempo, pero saben esperar y cuando nadie recuerda más el tema, vuelven a la carga. En la nota te mostramos los bienes que votaron los concejajales a pedido del intendente.
Ya te lo dijimos, y ahora van por más. Ya se adueñaron, con una fachada de "intervención" como reza el cartel, de un terreno sobre avenida Alberdi.
Ahora bien esta intención del clan, es que pase desapercibido por los vecinos y la comunidad toda. Pero el Estado no puede invertir en terrenos privados por ley.
Hoy nuevamente avanzan sobre lotes de la ciudad y no para urbanizar sino para llenarse los bolsillos que como te dijimos está prohibido. Decíamos en aquella oportunidad en la nota: Atención, el intendente pretende expropiar lotes improductivos o urbanos, algunos en desuso para uso privado, que el intendente avanza sobre la propiedad privada, terrenos y viviendas en desuso, casualmente grandes bienes, pero sin la creación de un Consorcio urbanístico para devolverlo a la ciudad creando valor, algo que sólo entiende el intendente para realizar grandes obras privadas como es el caso del Batallón, un escándalo urbano donde grandes torres harán de ese espacio un espacio con vista al río, pero no para la comunidad y es sólo a los fines de generar rentas para privados, sostienen fuentes consultadas que prefieren mantenerse en el anonimato. Hoy las ierras del batallón deben ser devueltas al Estado, y por toda la desobediencia de ésta gestión a la legalidad, algo que les cuesta entender y que los apoyan con los que comparten confites.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.