

El ´Programa de Atención Médico Integral, (PAMI) creó las Recetas Electrónicas como herramientas que facilitan y agilizan la prescripción de medicamentos. A diferencia de las fotos de recetas, que circulaban durante la Pandemia, son difíciles de adulterar. Sin embargo, al poder ser enviadas digitalmente por el médico, aseguran continuidad en la comodidad de los afiliados.
La obra social de jubilados y pensionados sólo admite admite como válidas dos tipos de de recetas:
1. La receta electrónica de color blanco.
2. La receta manual celeste
En el caso de la receta manual celeste, es importante recordar que aquellas que no se encuentren activadas serán rechazadas por la farmacia.
El procedimiento de activación de esta receta está a cargo del médico/a de cabecera. El afiliado puede consultar si su receta se encuentra activa siguiendo dos pasos.
Una vez que se encuentre en la web puede ingresar a la sección del validador de receta o hacerlo directamente haciendo clic en este enlace.
En el validador de receta encontrarás un campo en el que te solicita el número de receta. Esta información se encuentra en el margen superior derecho de tu receta. Esos números serán los que pide el sistema. Al finalizar apreta “buscar” y te informará si la receta celeste ya se encuentra validada.
Las recetas pueden realizarse 100% online. El 1 de junio pasado se aprobó la firma digital. Existen algunas prescripciones en las que el afiliado deberá imprimir la receta electrónica y solicitar esta firma digital de la médica o médico. Estas excepciones, son detalladas a continuación:
Al momento de solicitar una receta que buscamos sea validada por el PAMI debemos tener en cuenta dos cuestiones:
Además, es importante tener presente cuáles son las medicaciones que no son reconocidos por el Pami:
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.