martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Política | 19 mar 2023

El puerto bonaerense de San Nicolás lleva adelante más de 30 obras en simultáneo

El subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, realizó una visita a las obras de mejoramiento que se están desarrollando en el puerto de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.


El subsecretario Hogan recorrió el puerto nicoleño acompañado de su presidenta, Cecilia Comerio, para conocer el avance de las 30 obras que se están llevando a cabo desde el año 2022, como parte de la modernización del puerto.

“Modernizar los puertos es fundamental si queremos crecer como nación y competir con el resto del mundo. Las innovaciones repercuten directamente en la dinámica operativa del puerto y esto se traduce positivamente en la economía argentina”, señaló Hogan.

El plan de modernización de la infraestructura portuaria en San Nicolás incluye, entre otros, los trabajos realizados en la reparación del ingreso al muelle, la pavimentación y repotenciación lumínica, la red de incendios y la restauración del taller mecánico.

A su vez, también se encuentra en proceso la reparación y puesta en valor integral del muelle Sur, una obra con cerca de $ 600 millones de financiamiento del Ministerio de Transporte de la Nación.

Al recorrer las obras, el subsecretario Hogan destacó que “es un orgullo poder ver estos resultados y mostrarle a la gente que volvemos a contar con un puerto de primer nivel en San Nicolás”.

Este puerto, que forma parte de la Vía Navegable Troncal (Hidrovía), fue construido en 1889, siendo uno de los más antiguos de Argentina y por donde hoy ingresa aproximadamente el 60 por ciento de los fertilizantes que se utilizan en los campos de todo el país.

En cuanto a exportaciones, por el puerto de San Nicolás se envía fertilizante, combustible y aceite vegetal, a países como Paraguay, Brasil, Italia y Países Bajos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias