martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Política | 13 mar 2023

En Río Negro

Cristina sobre su condena: “Muchos adjetivos y ninguna prueba”

La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Río Negro. Allí la Ex mandataria manifestó que el atentado en su contra fue “la ruptura del pacto democrático”


Luego de que la Justicia difundiera los fundamentos de su condena, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dio un extenso discurso en la Provincia de Río Negro luego de haber recibido el doctorado Honoris Causa. 

Allí CFK habló sobre su gestión como presidenta de la Nación y manifestó que durante su Gobierno “el oficialismo estaba orgulloso de sancionar leyes”, ya que eran medidas que otorgaban derechos”.

Asimismo, la Exmandataria afirmó que a 40 años del regreso de la democracia al país “no estamos ante un estado democrático constitucional”.

“Lo que estamos viviendo en materia de división de poderes, cuando vemos al sector más importante de la oposición aliado al Poder Judicial para hacer lo que vemos que están haciendo, vemos que no estamos frente a un estado democrático constitucional”, señaló Cristina.

Sobre esto, la Vicepresidenta habló sobre los fundamentos de su condena en el marco de la causa Vialidad, y declaró que son “un eufemismo”.

“Millones de palabras y adjetivos, ninguna prueba y un solo objetivo: la proscripción”, disparó Cristina.

Y añadió. “Creo que el que mejor definió la situación fue el ministro del Interior, Wado de Pedro, cuando dijo ‘han reemplazado el código penal por el código electoral”.

Cabe aclarar que Wado de Pedro es una de las figuras del Frente de Todos que se está midiendo como posible candidato presidencial, en caso de que CFK ratifique su decisión de no presentarse a elecciones.

Por otro lado, sobre la economía del país, Cristina afirmó que la Argentina está inmersa en un sistema económico “bi monetario”. Sobre esto, dijo que “el dólar es un patrón de conducta, más que un patrón monetario “.

“Es un patrón de conducta porque se relega el peso únicamente para las cuestiones domésticas, pero una moneda que nosotros no tenemos (el dólar) se convierte en moneda de ahorro y moneda de pago para determinadas operaciones”, declaró Cristina.

Cristina Fernández de Kirchner aseguró: “Hoy a 40 años de democracia, no solamente estamos sin un estado constitucional, sino que estamos en moneda también”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias