miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 17 ene 2023

Provincia de Buenos Aires

"Desendeudadas": programa para el desendeudamiento de mujeres bonaerenses

Con la publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires el Decreto N•2370 que aprueba el Fondo Fiduciario que contribuirá al desendeudamiento de mujeres en el marco del programa “Desendeudadas", ya está disponible el acceso a esta herramienta financiera, que beneficiará a las mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad que se encuentran endeudadas, y que, por las condiciones financieras pautadas, la cancelación de esas deudas, afecta severamente los niveles de ingresos de cada una de sus familias.


El programa se propone favorecer la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad que se encuentran endeudadas y que, por las condiciones financieras pautadas, la cancelación de las deudas afecta severamente los niveles de ingresos familiares.

“Desendeudadas” tiene por objeto la adquisición directa de las deudas de las mujeres con entidades proveedoras de créditos registradas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para mejorarlas condiciones de financiamiento. La tasa nominal anual del nuevo crédito contraído será del 9% con un plazo máximo de devolución de 60 meses.

Las tareas de cuidado están, en su gran mayoría, a cargo de las mujeres de las familias.  Los hogares encabezados por mujeres han sido de los más castigados por los efectos de la crisis económica que desató la pandemia y fueron expuestos a diferentes formas de sobreendeudamiento. El endeudamiento contraído aparece asociado al acceso de bienes como alimentos, ropa y artículos de primera necesidad. 

Como sostuvo el gobernador Axel Kicillof cuando se anunció el programa, “Desendeudadas” está dirigido a las mujeres que, a partir de crisis económica que la pandemia profundizó, tuvieron que endeudarse por fuera del sistema bancario para poder alimentar a sus familias o pagar servicios.

Según se informó las destinatarias del programa, alcanza a aquellas “mujeres con domicilio real en el territorio de la provincia de Buenos Aires, poseedoras de deudas con entidades financieras no bancarias y entidades no financieras. Las deudas deben haber sido contraídas con anterioridad a la fecha de lanzamiento del programa”.

Fuente y foto: Infogei

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias