jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Política | 19 nov 2022

Población

La tasa de natalidad en el nivel más bajo de la historia

Desde 2014 el país se aleja de la tasa de fecundidad que garantiza que la población se mantenga estable.


El Ministerio de Salud publicó las estadísticas vitales correspondientes al año 2020. La tasa global de fecundidad (el número de hijos por mujer) volvió a caer y se ubicó en 1,54, el valor más bajo de la historia.

En 2020 se registró un nuevo y abrupto descenso de la natalidad. Los nacidos vivos en ese año fueron 533.299, lo que representa un 14,7% menos respecto al año anterior -625.441 en 2019- y un 31,4% en relación al 2014 (777.012).

“Es la menor cifra de nacidos vivos de las últimas décadas. Se acentúa el declive de los nacimientos que comenzó en 2014″, dice la licenciada Mónica del Río, que año a año analiza las estadísticas vitales que proporciona el Ministerio y llama la atención sobre lo que estas cifras significan.

La tasa de natalidad, el número de nacimientos por cada 1000 habitantes también registra una caída constante desde 2014, ubicándose en 11,8 en 2020.

La caída que muestran estas cifras no se debe a la pandemia, aclara del Río, ya que la mayoría de los nacidos en 2020 fueron concebidos antes de las medidas de aislamiento en prevención del Covid 19.

La tasa global de fecundidad (TGF), el promedio de hijos por mujer en edad fértil, también se derrumba, ubicándose cada vez más lejos de la llamada tasa de reemplazo de la que depende la estabilidad de la población. La llamada tasa de reemplazo es de 2,1 hijos por mujer; en la Argentina esa tasa ha caído al 1,54 en 2020. Un derrumbe.

Es decir que, desde 2014, el país se aleja de la tasa de fecundidad que garantiza que la población se mantenga estable.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias