miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 21 ene 2022

Garantizar el acceso gratuito

Impulsan la vuelta del Fútbol para Todos

Oscar Parrilli, senador por el Kirchnerismo, pide que se transmita un tercio de los partidos por TV abierta y que se incluyan los dos con mayor audiencia.


El Senador Nacional por la provincia de Neuquén, Oscar Parrilli, presentó un proyecto de ley acompañado por sus pares del bloque del Frente de Todos, en el que explicita y da marco a la televisación de acceso libre y gratuito de los principales partidos de cada fecha, tal como ocurriera con Fútbol Para Todos desde junio de 2009 a junio de 2017.

Oscar Parrilli presentó un proyecto de ley que garantizará la transmisión gratuita de eventos masivos de interés general, como el de los principales partidos de los equipos de fútbol más convocantes de la Argentina.

Acompañado por sus pares del bloque de Senadores y Senadoras del Frente de Todos, el proyecto declara “de interés general el acceso a contenidos audiovisuales obtenidos en ocasión del desarrollo de encuentros de fútbol de Primera División realizados en el marco de torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino, garantizándose en todo el territorio nacional el derecho a un acceso libre y gratuito mínimo a los mismos, en su calidad de bienes culturales”.

La norma, que está en la misma línea que lo resuelto por la Secretaría de Comercio interior respecto de la transmisión de los partidos de los clubes más convocantes, Boca y River; estipula que “deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, para todo el territorio nacional, al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División que se disputen en el marco de los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino. Dichos encuentros serán determinados por la Autoridad de Aplicación, incluyendo los dos con mayor audiencia potencial correspondientes a cada fecha de torneo programada y asegurando el carácter federal de la audiencia”.

El ex Secretario General de la Presidencia durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, explicó que “es nuestra convicción que este Senado debe velar por el más pleno y amplio ejercicio de los Derechos de todos los habitantes de nuestro país dictando leyes que posibiliten el acceso público a contenidos informativos de interés relevante, entre los que, sin ninguna duda el Futbol Argentino se encuentra encuadrado. El lugar que el fútbol ocupa en la identidad cultural argentina es un elemento ineludible a tener en cuenta a la hora de analizar los elementos que pueden determinar que la garantía de su acceso libre, gratuito y en condiciones de igualdad sean declarados con motivos de interés público”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias