

En medio de protestas, el Concejo deliberante no pudo sesionar, no sin antes advertir que no permitirían el acceso a la sesión ni del público ni de periodistas, algo común de éste oficialismo cuando quiere tirar una porción de San Nicolás a los chanchos.
Un passaglismo que se embalentona y se engolosina con los votos, apura cualquier gestión que vaya en contra de los vecinos. Todo para tercerizar, todo para comerciar, todo para venderse, porque para la familia Passaglia, todo es comprable y por ende vendible, porque todo tiene precio y éste es el costo de los votos que le supo dar la sociedad nicoleña.
En esta ocasión los vecinos entregaron un comunicado a cada concejal. El mismo reza: Considerando que no se pueden ejecutar políticas públicas ambientales, sin tomar en cuenta que las mismas deben tener un sustento en la participación ciudadana y estar abaladas por especialistas en materia ambiental, que puedan proyectar el uso de los espacios naturales sin ir en desmedro de los mismos, que respete la vida preexistente: sea esta humana, animal o vegetal, ya que no pueden pensarse separadas.
Es derecho y deber de los habitantes de un territorio recordar la importancia de preservar los bienes naturales a quienes transitoriamente están en uso de facultades políticas para tomar decisiones que pueden afectar a un ecosistema entendiendo a este como el espacio de convivencia y mutua cooperación entre especies.
Habiéndose manifestado una porción de la sociedad en contra de este accionar apurado, falto de información y de participación ciudadana, pedimos que no se vote esta ordenanza. Las cuestiones ambientales no pueden ser decididas de esta manera, mucho menos tratándose
del futuro de una Reserva tan significativa como lo es el "Parque Rafael de Aguiar".
El proyecto de ordenanza no da prioridad a los objetivos de conservación del Parque, excluye las barrancas del Paraná y todos sus ecosistemas invaluables, reduce considerablemente las áreas de mayor sensibilidad biológica y patrimonial de la reserva.
El tratado de esta ordenanza, infringe los derechos constitucionales que tenemos todos los argentinos de participación ciudadana en la decisión de ordenamientos territoriales.
Lo que está haciéndose es un claro abuso de poder y avasallamiento de los derechos constitucionales, así como también infracción de normas y leyes no solo municipales, sino también provinciales y nacionales.
Hoy, se ha intentado presentar un proyecto de Ordenanza para que pueda ser discutido. No ha sido recibido. Pedimos sea al menos leído, nos ha llevado mucho trabajo e involucra el trabajo de muchas personas que contrareloj hicieron todo para terminarlo.
Realmente, en este punto, todo lo que nos resta es pedir encarecidamente, por todos los nicoleños y nicoleñas y las generaciones venideras, que reconsideren que el tratamiento de esta ordenanza, no puede ser aprobada de esta forma. Los vecinos no estamos en contra del progreso, solo queremos que sea en base del respeto de los ecosistemas y todas las especies que allí habitan.
Nos encontramos en un momento de crisis ecológica, no atender a ello es una falta gravísima. Confiamos en ustedes y en que nos representen con honor”.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.