

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dispuso modificaciones fundamentales en su equipo de Gobierno, empoderando a los intendentes. Suma a Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; a Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, y también a Cristina Álvarez Rodríguez, que recupera un viejo rol que supo tener.
Martín Insaurralde desembarca en la Jefatura de Gabinete reemplazando al polémico Carlos Bianco, que se correrá como "Jefe de Asesores", un puesto creado ad hoc para mantenerlo cerca, toda vez que se trata de su mano derecha.
Leonardo Nardini, en tanto, asume como Ministro de Infraestructura en el lugar de Agustín Simone. Se trata, como adelantó INFOCIELO, de un área crítica que no logra arrancar y tiene niveles de ejecución presupuestaria paupérrimos. Simone desembarcará en el Instituto de la Vivienda, que por tercera vez cambia de titular en dos años de gestión.
Además, Axel Kicillof suma a la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez como Ministra de Gobierno, en lugar de Teresa García, que con seguridad obtendrá una banca en el senado Provincial.
En una sola jugada, el gobernador consigue reemplazo, mantiene cuotas de género y se hace de un cuadro político interesante que ya tuvo el rol de interlocución con los intendentes durante el gobierno de Daniel Scioli.
Los cambios, señaló el Gobierno mediante un comunicado, tienen el objetivo de "fortalecer la gestión provincial para dar las respuestas necesarias a las y los bonaerenses" y va "en consonancia con el recambio realizado por el Presidente Alberto Fernández en el gabinete nacional".
"En el mismo marco, el Gobernador agradece inmensamente el empeño y la labor realizada por Teresa García", señala la misiva.
A nivel político, se trata de una jugada que los intendentes esperaban desde hacía un año. Hay que recordar que Axel Kicillof desembarcó en la Provincia con un equipo de "tecnócratas" con poco conocimiento del manejo del Estado.
Por eso mismo, se les auguraba poco tiempo en el cargo. La pandemia y la crisis heredada de la administración de Juntos por el Cambio dilató lo que en principio se calculaba con una cuestión de meses. El tiempo les terminó dando la razón a los intendentes, que tienen por delante una prueba de fuego: darle ritmo a una gestión que lo necesita de manera imperiosa para dar vuelta un resultado electoral muy, pero muy adverso.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.