

Desde Trenes Argentinos informaron que ya se encuentra disponible la venta de pasajes para los servicios a Mar del Plata, Bahía Blanca -desde Constitución-; General Guido-Divisadero de Pinamar; Junín, Rosario, Córdoba, Tucumán -desde Retiro San Martín- y Bragado -con salida de Once-, hasta el 31 de octubre.
Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes
Circula con dos trenes diarios. Desde Plaza Constitución salen a las 6.22 y 15.29 y de Mar del Plata a las 14.07 y 23.44.
El viernes se presta una tercera frecuencia directa a las 17.10 que retorna desde la ciudad balnearia el lunes a la 1.14.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 en pullman.
El servicio de las 15.29 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Cnel. Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal y Vivoratá. El tren de las 6.22 tiene parada en General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).
El tren que parte a las 23.44 tiene parada en todas las estaciones intermedias. Mientras que el que sale a las 14.07 se detiene en General Guido donde combinan las personas provenientes de Divisadero de Pinamar.
Circula con tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19.53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y sábados a las 21.15.
El servicio se detiene en todas las estaciones del recorrido: San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral. Lamadrid, Cnel. Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Costo de los pasajes a Bahía Blanca: 825 pesos en primera y 990 en pullman, el coche camarote no se encuentra habilitado.
Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10.20 y de Divisadero de Pinamar a las 13.05.
El servicio se detiene en General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
Circula con un servicio diario partiendo de Retiro San Martín a las 16.45 y de Rosario Norte a las 0.40.
El servicio se detiene en las 9 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.
El precio de los boletos a Rosario es de $300 para primera y $360 en pullman.
Circula con dos servicios semanales partiendo de Retiro San Martín los lunes y viernes a las 21.10 y de Córdoba los jueves y domingos a las 15.30.
El tren se detendrá en todas las estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.
Los pasajes a Córdoba cuestan en primera $500 y $600 en pullman, el coche camarote no se encuentra habilitado.
Circula todos los días partiendo a las 18.00 de Retiro San Martín y a la 0.50 de Junín.
El tren se detiene en las 10 estaciones del recorrido: Sáenz Peña (sólo se detiene en sentido a Capital Federal), José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.
Los pasajes a Junín tienen un valor de $250 en primera y $300 en pullman.
Circula con dos servicios semanales partiendo lunes y viernes a las 18.35 de Once y de Bragado los lunes a las 02.30 y miércoles a las 05.20.
El ferrocarril se detiene en las 6 estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A.Vaccarezza y Mechita.
Los tickets a Bragado cuestan en primera $155 y $186 en pullman.
Circula con dos servicios semanales partiendo miércoles y domingos a las 12.50 de Retiro San Martín y los martes y viernes a las 12.45 de Cevil Pozo.
El tren se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.
Los boletos a Cevil Pozo salen en primera $770 y $925 en pullman.
10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar (con tarjeta de crédito y débito)
40% para jubilados
50% para menores de 12 años
Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis
Vía web (con tarjeta de crédito y débito, a través de la página https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes o en la boleterías.
Al momento de abordar el tren se controlará la temperatura de todos los pasajeros y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.
La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.
El salón comedor y los coches camarote no prestarán servicios y se utilizará para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente. Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.