Política | 22 ago 2021
Balcones gastronómicos, una propuesta presentada en el Concejo deliberante de San Nicolás
La Agrupación del Frente de Todos, "General San Martín" nos invita a pensar una propuesta que no es un para un negocio municipal
San Nicolás, 10 de agosto de 2021
PRESIDENTE HONORABLE
CONCEJO DELIBERANTE
SU DESPACHO
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. y por su intermedio al H. cuerpo a fin de elevar el siguiente anteproyecto de ordenanza;
VISTO:
La necesidad de que bares, confiterías y restaurantes puedan ampliar su capacidad para recibir potenciales clientes, en el contexto de la pandemia COVID19, y
CONSIDERANDO:
Que el presente proyecto de ordenanza tiene como objetivo permitir y regular la ocupación del espacio público a través de BALCONES GASTRONÓMICOS; permitiéndose esta intervención urbanística a los comercios gastronómicos y de rubros similares de la ciudad de San Nicolás.
Que se puede materializar a través de la instalación de plataformas desmontables que extienden la vereda sobre la calzada, ocupando superficie destinada a estacionamiento de automóviles. Proponiendo así una noción de máxima como plantea el proyecto de ordenanza y uno de mínima (con vallado) a modo de solución rápida a la problemática del aforo.
Que esta medida es una evolución hacia una ciudad más inclusiva, ofreciendo la posibilidad de gozar de espacios públicos de calidad, alentando a la actividad y seguridad peatonal, mejorando las condiciones para la interacción y relación de los ciudadanos al otorgar la posibilidad de disfrutar del espacio público de una manera innovadora en la ciudad, esperando un impacto económico positivo al potenciar el atractivo de las calles de nuestra ciudad en torno a los locales gastronómicos.
Que esta iniciativa contempla la necesidad de brindar apoyo al sector gastronómico en el contexto de nueva normalidad al generar mayor área disponible para colocar mobiliario afín a esta actividad.
Que, de esta manera, podrán atenderse más mesas considerando que, para cumplir con el protocolo de salud, los comercios gastronómicos debieron limitar la densidad de ocupación de espacios y disponer con mayor separación las mesas en el interior del local.
Que esta propuesta resulta viable para propiciar la vivencia de la ciudad al aire libre de manera segura y saludable, con menos ruido y menores emisiones.
Que los BALCONES GASTRONÓMICOS se componen de estructuras modulares estandarizadas y desmontables, que se emplazan sobre la calzada frente al local gastronómico permisionario. Sobre estas estructuras, es posible colocar mesas, sillas y mobiliario complementario para la permanencia confortable en las mismas.
Que se establecerá un criterio uniforme para otorgar los permisos, con los requerimientos técnicos, urbanísticos y administrativos necesarios. También se proveerá a los comercios interesados las especificaciones para la implementación de un modelo único de plataforma de esparcimiento aprobado por las áreas técnicas de la Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos.
Que la autorización e implementación de los mismos, deberá estar a cargo de la autoridad competente del órgano municipal, quien determinará, según las características particulares de cada zona de la ciudad y los parámetros de accesibilidad, de acuerdo a la reglamentación que determine al respecto el Departamento Ejecutivo.
Que esto permitirá simplificar tanto la instalación de este equipamiento como las tareas de control que debe ejercer el Municipio y la determinación de las penalidades en caso de incumplimientos o irregularidades.
Que es importante buscar alternativas para poder afrontar los meses de primavera- verano, sobre todo en este contexto económico tan difícil, que el sector está atravesando, y aportar ideas, para que los locales gastronómicos, estén preparados con mejores propuestas, y este sistema que fue aplicado con éxito en algunas ciudades de nuestro país, como Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Rafaela, Bariloche, por citar algunos ejemplos, donde se han implementado y regulado la instalación de estas plataformas de expansión de la vereda.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.