

WhatsApp, que ya había sumado el desbloqueo con huella dactilar o reconocimiento facial, ahora permite que otra aplicación colabore con la protección de las conversaciones individuales y grupales.
Propiedad de Facebook, es la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en el mundo y por lo tanto, una de las que mayor información personal y confidencial procesa y almacena.
Por tales motivos, les debe una actualización periódica a sus fieles usuarios y esta vez sorprendió con una función de mucha utilidad. Se trata del sistema de seguridad, tan vapuleado este año tras el anuncio de que dejaría atrás el cifrado de datos para habilitarlos a empresas publicitarias, y quién sabe qué más.
En este último tiempo comenzó a ofrecer la opción de ponerle contraseña a los chats, y para eso es necesario descargar la aplicación gratuita Chat Lock For WhatsApp, que está disponible en el Play Store de Google.
Una vez instalada, tienes que abrir la aplicación y esta te pedirá que introduzcas una contraseña. Al hacerlo, automáticamente se bloqueará la app y los chats de WhatsApp que introduzcas.
Cabe resaltar que, el usuario deberá conceder los permisos necesarios para que la nueva aplicación, Chat Lock For WhatsApp, funcione correctamente.
Por otra parte, actualmente la mayoría de los smartphones cuentan con el lector de huellas y WhatsApp hace tiempo añadió la función de forma nativa. Antes de esto, era necesario configurarlo a través de los ajustes del sistema, por lo que podemos realizarlo de cualquier modo.
Primero hay que comprobar si tenemos una versión de WhatsApp que incluya esta opción. De ser así, entrar a WhatsApp e ir al apartado de Ajustes de la aplicación.
Accede a la sección Cuenta, y después a Privacidad. Activar la opción Bloqueo por huella dactilar y verificar nuestra huella. A partir de ese momento cada vez que quieras acceder a WhatsApp, la app te solicitará colocar tu dedo en el lector de huellas para poder desbloquear el acceso a las conversaciones
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.