domingo 28 de mayo de 2023 - Edición Nº1635

Política | 26 jun 2021

Reconomiento

Gollan y Giorgi recorrieron el hospital San Felipe de San Nicolás y San Pedro

Las autoridades provinciales estuvieron también en el Sanatorio de la UOM en San Nicolás; y en un vacunatorio de San Pedro acompañados por el intendente local.


El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, visitó los municipios de San Nicolás y San Pedro, donde se reunió con autoridades locales, recorrió hospitales, un sanatorio y un puesto de vacunación; y dialogó con las trabajadoras y los trabajadores hospitalarios.

De la jornada participaron el jefe de Gabinete de esa cartera, Salvador Giorgi, y su par de la dirección provincial de Hospitales, Agustín López. “En San Nicolás primero recorrimos el hospital provincial San Felipe, dónde vimos los proyectos de infraestructura que están en marcha; y evaluamos con sus directivos las diferentes necesidades, siempre valorando todo el trabajo que ha realizado ese hospital durante este año y medio de gestión; y particularmente en la pandemia”, comentó Gollan.

Durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el “San Felipe” fue equipado por la cartera de Salud con 6 camas de terapia intensiva y otras 10 de cuidados generales, 6 respiradores, 4 monitores multiparamétricos, 8 bombas de infusión, 8 concentradores de oxígeno, y un ecógrafo portátil. La Provincia invirtió más de 20 millones de pesos en equipamiento e insumos de protección de primera necesidad sanitaria para ese hospital. También se montaron y equiparon módulos para la atención de pacientes con coronavirus por guardia, se refaccionó la sala de tomografía y se reparó el tomógrafo del hospital. Además, en el 2020 se incorporaron 23 trabajadores de la salud, y se consiguió el pase a planta de 12 médicos y 11 residentes. Mientras que este año se reforzó el personal con el ingreso de 13 enfermeras, 7 trabajadores de limpieza, 2 médicos intensivistas, y 2 oncólogos que jerarquizaron el servicio de oncología implementando un equipo interdisciplinario para la atención.

Respecto a la visita de los funcionarios bonaerenses, el director ejecutivo del hospital, Pablo Gavazza, reveló que “si bien siempre lo supimos; este gesto lo hace explícito, inmerso en la sensibilidad y en lo abarcativo de un Ministerio: al demostrar que el ‘norte’ también existe, y va transformando la palabra ‘integración’ en una idea fuerza. El profesional dijo que “recorrer este hospital junto a la plana mayor del ministerio de Salud de la Provincia empoderó; tanto a los trabajadores de nuestro hospital, como a toda la población de San Nicolás y su zona de influencia”. Y, afirmó, “hoy nos sentimos reconocidos y agradecidos”.

Las autoridades de la cartera sanitaria continuaron su jornada en el Sanatorio Fundación Nuestra Señora del Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica, ubicado en la misma ciudad. Allí estuvieron en sectores como; el Centro de Diagnóstico por Imágenes, y el laboratorio de Virología y Biología Molecular, que es un centro de referencia en la zona por el rápido procesamiento y máxima tecnología a la hora de desarrollar los test de PCR.

El jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, detalló que “nos reunimos con el Secretario General de la UOM San Nicolás, Naldo Brunello, con quien hablamos de seguir trabajando en la integralidad del sistema, algo que ya está sucediendo con muchas prácticas y derivación de pacientes”. Y, agregó, “ese sanatorio ha colaborado mucho en la pandemia, lo que nos permitió coordinar estrategias conjuntas para evitar que el sistema de salud colapse en esa ciudad”. En este sentido, las autoridades señalaron que el objetivo es potenciar los servicios de cada uno de los efectores y, aumentar la efectividad y la capacidad de las redes del sistema de toda la provincia de Buenos Aires.

“El eje principal está puesto en la integración, la articulación con el primer nivel, y las diferentes clínicas del sector privado”, detalló Agustín López, jefe de Gabinete de la dirección de Hospitales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias