

Al atardecer el Puerto San Nicolás encendió luces violetas en el establecimiento en el marco del 6to Ni Una Menos.
Durante el día, la entidad portuaria vistió sus paredes con consignas recurrentes en los ámbitos laborales que encubren violencias hacia las mujeres con el fin de concientizar sobre la problemática. Por otro lado se está trabajando colectivamente entre Presidencia y trabajadoras portuarias para conformar una comisión donde se puedan plantear desafíos hacia la equidad de género. También se implementa, dentro de la institución, el programa Puertos en clave de géneros que busca fortalecer a las mujeres portuarias.
La Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Cecilia Comerio expresó "para nosotros el 3 de Junio es muy importante porque podemos visibilizar desigualdades y formas de violencia que sufrimos las mujeres" y agregó "la gestión del Puerto hoy tiene perspectiva de género y sabemos los desafíos que esto implica ya que la actividad portuaria está muy masculinizada".
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.