

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo que los clubes de barrio, centros de jubilados y culturales, jardines comunitarios, sociedades de fomento, organizaciones de comunidades migrantes, entre otros, puedan simplificar su puesta en marcha como entidades acordes a lo que exige la ley o la regularización de su funcionamiento.
Para ello, la Defensoría trabajará en forma coordinada con la Dirección de Asociaciones Civiles y Mutuales, dependiente de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia, y será una opción para que los particulares puedan presentar en sus oficinas toda la documentación necesaria a la hora de conformar las asociaciones civiles tal como lo estipula la ley.
“Estas organizaciones son centrales para la sociedad y, en esta época de pandemia, quedó demostrado la importancia que tienen a la hora de contener a los más vulnerables y de brindar las herramientas para que se desarrollen. Por eso, debemos garantizarles todas las posibilidades para que puedan fortalecerse”, expresó Lorenzino durante la firma del acuerdo con Alak.
Según el acuerdo, entre las funciones que tendrá la Defensoría figuran las de dar fecha cierta de presentación del trámite, certificar las firmas que sean necesarias, y dar promoción, asesoramiento, asistencia e iniciación del trámite, disponiendo de una ventanilla para este fin en su sede central y las delegaciones que tiene en distintos puntos de la Provincia.
“La Ley de Asociaciones Civiles, una iniciativa del diputado Facundo Tignanelli y que aprobó la Legislatura, fue un gran avance para estas organizaciones, por eso nuestra tarea ahora será ofrecerles el beneficio de simplificar su regularización y que puedan fortalecerse, lo que será indispensable para enfrentar los desafíos que tienen por delante”, puntualizó Lorenzino.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.