

En el encuentro, que se realizó de manera remota a través de la plataforma zoom, se presentó la Guía de Actuación frente a estafas en entorno digitales como la tercera parte del programa “Cuidarnos en Red” que ya abordó las temáticas de grooming y violencias de género.
Participaron de la capacitación personal de los Centros de Acceso a la Justicia de la Provincia y Nación, como también de los Centro de Protección de los Derechos de la Víctima, oficinas municipales de Defensa del Consumidor de más de 70 municipios, y delegaciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
El encuentro fue convocado por la Mesa interministerial de ciber estafas del Programa Cuidarnos en Red, conformada por la Subsecretaría de Política Criminal, encabezada por Lisandro Pellegrini, y la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima de este ministerio, a cargo de Lucía Iañez; en conjunto con la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios del Ministerio de Producción; la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; y la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.