lunes 29 de mayo de 2023 - Edición Nº1636

Opinión | 24 dic 2020

Pegatinas

Vandalismo municipal

Fuerte respuestas de los ambientalistas al intendente que criminaliza hechos que afectan su pobre moral. Un intendente que deja a los vecinos sin agua y sin luz, destruye una barranca, corrompe un humedal, y al que sólo le importa un Estadio vacío. Imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, el que no tiene derechos ni moral es él


El vandalismo de pegar un afiche puede durar como mucho hasta la próxima lluvia.

¿Qué es el vandalismo?, ¿Es legítima la criminalización de una protesta social?La primera y más simple definición que encontramos sobre vandalismo es: Actitud o inclinación a cometer acciones destructivas contra la propiedad pública sin consideración alguna hacia los demás.Si un grupo de ciudadanos autoconvocados sale una noche a pegar afiches (papel biodegradable con engrudo casero) en paredes que son de uso público están cometiendo vandalismo. Se consideran destructores y faltos de consideración.

Pero si un municipio decide realizar mala praxis en obras publicas de mala calidad, que además falta el respeto al entorno natural preexistente con acciones como pavimentar barrancas y orillas de arroyos, generar derrumbes peligrosos para la ciudadanía, desproteger un Área Natural Protegida, retirar árboles para obras arbitrarias y sin estudios previos, entre otras cosas… ¿eso podría llamarse vandalismo? (y un vandalismo que nos cuesta millones a todos y todas). Y peor aún, perjudicando ambientalmente a futuras generaciones.

El vandalismo de pegar un afiche puede durar como mucho hasta la próxima lluvia. La barranca pavimentada, las lagunas secas y contaminadas, los humedales que desaparecen por los continuos movimientos de suelo, no se recuperaran ni en cientos de años. Los materiales contaminantes depositados en un Área Natural Protegida, acaso no es un acto de vandalismo que daña nuestro patrimonio natural, y el de hijos y nietos. Por las quemas de pastizales en las islas durante todo el año, ningún funcionario se escandalizó ni actuó tan rápido como lo hicieron por unos pocos afiches. No atendieron la Ley de Emergencia Ambiental, a la que el municipio de San Nicolás adhirió, la cual especifica que no deben realizarse movimientos de suelo ni quemas. ¿Eso también es vandalismo?, por omisión de acciones que debieran realizarse para garantizar el cumplimiento del art 41. de nuestra Constitución Nacional.

En el marco de la pandemia que estamos atravesando, donde hay un mensaje profundo para la humanidad y principalmente a quienes nos gobiernan, respecto a cuidar nuestro ambiente, adaptándonos a él; consideramos que definitivamente el camino no es seguir destruyendo nuestros bienes naturales. No vamos a seguir siendo cómplices de esto, todos los nicoleños merecemos un habitar que dialogue y respete la naturaleza en todas sus aristas, es por eso que exigimos y seguiremos exigiendo al municipio espacios públicos de calidad, con conciencia ambiental.

Entonces, nos preguntamos, ¿Quién ejerce el vandalismo en esta ciudad?Hace más de 50 días que estamos realizando pedidos concretos al municipio, y este, lejos de escucharnos nos está tomado el pelo, haciéndonos ir a reuniones para después hacer las cosas como ellos quieren. Los carteles con engrudo no son nada, unos pesos, una molestia, lo que sí es imperdonable en esta ciudad es la ausencia de una gestión ambiental, la privatización de los espacios públicos, el ocultamiento de la información ambiental que debería ser pública y la intimidación a todos los ciudadanos que deciden alzar la voz y ejercer su derecho de libre expresión y su derecho a la Participación Ciudadana. Si nuestros representantes no hacen las cosas bien, la calle será el lugar para recordarles que están en esos puestos para servir a la comunidad.

Comunidad Nicoleña por el Ambiente (CONA)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias