domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 9 dic 2020

Se vienen los pagos con transferencia mediante el celular

El Pago con Transferencia, la iniciativa lanzada por el Banco Central, comienza a operar con el fin de impulsar los pagos digitales y promover una mayor inclusión financiera en el país mediante el uso de celulares.


"Con esta medida, se expandirá el alcance de las transferencias inmediatas, lo que permitirá construir un ecosistema digital de pagos abierto y universal", sostuvo la autoridad monetaria en un comunicado. De ese modo, sólo con un teléfono los usuarios podrán leer cualquier código QR con cualquier billetera virtual o aplicación de banco, remarcó el organismo.

"El Pago con Transferencia es como pagar en efectivo, pero con el teléfono", señaló y afirmó que "para las personas, las operaciones son fáciles, seguras, rápidas y gratuitas".

Además, para los comercios son inmediatas, irrevocables y tienen menos costos. El sistema comenzará a operar de forma progresiva y en la primera etapa va a estar disponible en 50 mil comercios y en tres cadenas, puntualizó el Banco Central.

El Pago con Transferencia es "interoperable" porque "se crea la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP) con una arquitectura abierta que permitirá interoperar a todas las cuentas".

La autoridad monetaria remarcó que se trata de una herramienta económica porque "termina con los gastos ocultos del manejo de efectivo para los comercios" y también aseguró que es "competitivo" porque "abre la competencia para la provisión del servicio a comercios minoristas y barriales".

"Los comercios considerados como MiPyMEs que adhieran al sistema no tendrán comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio por los primeros 50.000 pesos que facturen cada mes", puntualizó. En tanto, destacó que "la Argentina pasará a tener un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad".

Foto: Telám

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias