sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Opinión | 3 sep 2020

Municipios. Lo hará San Nicolas o sigue la ¿ruleta rusa?

Muchos municipios están aplicando diversas normas de estricto cumplimiento para taxistas, remiseros, y dueños de agencias de remises


Por: Nora Toia

Municipios, casos y protocolos para viajes. Algunos municipios estan aplicando esta norma: Se informará a los taxistas y propietarios de agencias de remises que deberán llenar una declaración jurada para trabajar en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Hablamos de ciudades donde los casos aumentan sin control y han retrocedido de fase por la cantidad de contagios.

En el mismo sentido, el tema se lleva a cabo las oficinas municipales de Habilitación para completar la documentación y recibir el Protocolo sanitario ante la contingencia de enfermedad por coronavirus que deberán aplicar. Recordemos que en la ciudad, un remisero falleció luego de ser internado por contagio.

El protocolo a utilizar por remises y taxis reglamenta las siguientes indicaciones: · Establecer el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz y boca. Los pasajeros deberán trasladarse con alcohol en gel o soluciones a base de alcohol, portándolo de manera visible y colocándolo en las manos antes de subir a la unidad y al descender de la misma. Se permitirá el ingreso de los pasajeros sólo con estos elementos.

Los choferes deberán ser seleccionados dentro de los parámetros de las personas que corren menos riesgo (personal menor de 60 años y sin enfermedades crónicas, conforme lo determina el Ministerio de Salud).

Antes de tomar servicio, se deberá controlar la temperatura de los conductores y si presentan fiebre o algún síntoma de la enfermedad (conforme lo determina el Ministerio de Salud), no deberá tomar servicio y deberá seguirse el protocolo para personal enfermo. Los conductores deberán emplear todas las medidas de seguridad como tener alcohol en gel, guantes y demás elementos recomendados por el Ministerio de Salud.

No se permitirá más de un pasajero por viaje. El pasajero deberá viajar atrás en diagonal al conductor, y en casos de estricta necesidad, se permitirá el traslado de dos personas como máximo, manteniendo el distanciamiento preventivo, no inferior a un metro.

Viaje: El vehículo deberá circular con ventanillas abiertas y, de no ser posible, con el equipo de aire acondicionado en formato ventilación. Desinfección del vehículo al finalizar cada viaje mediante un pulverizador rociador con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina u amoniaco u otro desinfectante aprobado según indicaciones del Ministerio de Salud, prestando especial atención a los pasamanos y todos los elementos que utilizan habitualmente para sujetarse los pasajeros.

Lo hará San Nicolás o seguiremos jugando a la ruleta rusa?

Foto: ilustrativa

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias