jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Generales | 23 jun 2020

Faltaron Decretos respaldatorios. Rendición de cuentas 2019

Los ediles de Unidad Ciudadana solicitan al intendente de San Nicolás haga públicos los decretos en los que reasignó partidas presupuestarias


Concejales de Unidad Ciudadana piden al Intendente los decretos respaldatorios que faltaron en la Rendición de Cuentas 2019

Mediante un pedido de informe a través del concejo deliberante y presentando una nota en el CEMAC, los tres ediles del bloque de Unidad Ciudadana solicitan al Intendente la publicación de los desvíos de fondos que se dieron cuenta en la Rendición 2019

Los concejales de Unidad Ciudadana piden al Ejecutivo que pongan a disposición del Honorable Concejo Deliberante y de toda la ciudadanía los decretos solicitados correspondientes a reasignaciones de partidas detalladas en la Memoria de la Contaduría pertenecientes a la Rendición de Cuentas 2019.

Sobre este pedido, el bloque expresó "no nos podemos enterar un año y medio después de desviaciones de fondos tan sensibles como el Fondo de Financiamiento Educativo y el Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales" y agregaron "estamos agotando toda la vía administrativa posible para que el intendente dé a la comunidad la información que debería ser pública. Queremos entender por qué se tuvo que sacar plata destinada a educación y desarrollo social para otro fin.

Buscamos es ser una ciudad transparente y ordenada

El bloque espera tener respuesta del Ejecutivo y lograr el tratamiento de dicho proyecto en la próxima sesión.

El Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP) es el derecho fundamental que posee toda persona de solicitar y recibir información que se encuentre en poder del Estado. El ejercicio de este derecho y la consecuente obligación del Estado de instrumentar y garantizar su cumplimiento, están vinculados directamente con la satisfacción y cumplimiento de otros derechos civiles, económicos y culturales esenciales.

En manos de los ciudadanos, la información pública es un instrumento para proteger derechos individuales y colectivos e imposibilita abusos de parte del Estado. El acceso a la información por parte de la sociedad civil abre la posibilidad de la participación en la lucha contra la corrupción, uno de los principales desafíos de los estados en el camino de mejorar su calidad democrática.

La Ley Orgánica de las Municipalidades obliga a publicar mensualmente en los sitios web oficiales un Boletín Oficial con Ordenanzas, Decretos y Resoluciones que dicten las Autoridades del Gobierno Municipal.

En San Nicolás se oculta información pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias