El intendente de Ramallo, Mauro Poletti aseguró en una entrevista a un medio local, que la caída en el pago de las tasas por parte de la empresa Ternium “resiente el funcionamiento del municipio y del hospital”. Además dijo que la empresa les debe entre 3.000 y 4.000 millones de pesos.
“Acá a los grandes contribuyentes les cobramos, como en la mayoría de los municipios de Argentina, un porcentaje de los ingresos brutos. ¿Por qué no podemos cobrarle un porcentaje de los ingresos brutos (a Ternium)?: porque (Paolo) Rocca nunca presentó los balances ni los números de su empresa. Está escondiendo sus márgenes de ganancias”, cuestionó Poletti.
“La novedad que tuvimos el mes pasado es que la empresa venía pagando menos del 50% de las tasas y el mes pasado pagó el 25%. Esto nos genera un impacto muy grande y resiente el funcionamiento del municipio y del hospital José María Gomendio”.
El artículo 71 de la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2025 de la Municipalidad de Ramallo, establece en el inciso b, que la base imponible se determinará “en función de la
cantidad de personas, efectivamente ocupadas por el contribuyente en jurisdicción de la Municipalidad de Ramallo”, y se establecen categorías. En la VI se encuentra Ternium-Siderar.
La TISH se calcula por cantidad de empleados que registre el contribuyente (Ternium-Siderar declara 2.850 obreros), debiendo abonar por cada uno, un importe equivalente al porcentaje del haber mensual correspondiente a la categoría “Profesional Clase I”, del municipio.
“Nosotros seguimos trabajando y estamos en una mesa de diálogo tratando de arribar a algún acuerdo, pero hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de solución”.
“Hay que aclarar que (Ternium) no está pagando 300.000 pesos por empleado porque viene pagando la mitad de las tasas desde hace un año. Si esos números fueran verídicos, estaría pagando 150.000 por empleado”.
“Desde principios de año vienen pagando el 50%. Hoy nos deben más de 3.000 millones de pesos, más cerca de 4.000 que de 3.000”.
La empresa de Rocca no es la primera vez que objeta el aumento de la TISH en Ramallo. Lo hizo en el año 2017, cuando también gobernaba el intendente peronista Mauro Poletti. La acción ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Primera Instancia de San Nicolás pretendía se suspendiera la normativa que regula y cuantifica la TISH y solicitaba medida cautelar de anulación del acto administrativo municipal de liquidación de deuda de la TISH correspondiente a los períodos fiscales 2017 y 2018 y la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 71 de la Ordenanza Fiscal y 16 de la Ordenanza Impositiva, hasta tanto se dicte sentencia definitiva.
Fue el 27 de octubre de 2022, cuando la jueza María Isabel Fulgheri rechazó la medida cautelar, la cuestión de fondo sigue abierta. Ante el rechazo, la empresa de Paolo Rocca recurrió a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, que rechazó el recurso de apelación. El tribunal resaltó que a la empresa le fue requerido “acredite documentadamente la incidencia del pago de la TISH en su capacidad contributiva”, pero no brindó respuesta.
El Tribunal recalcó que tampoco “resulta demostrada la confiscatoriedad” que pretendía porque “no existe probanza alguna de Ternium destinada a demostrar que la gabela en cuestión le resulte confiscatoria”, afirmó la jueza Cristina Valdez. Coincidieron en razonamientos y votos los jueces Marcelo Schreginger y Damián Cebey. Ante esos rechazos judiciales, Paolo Rocca sigue probando suerte en el Poder Judicial, ahora con una presentación ante la Corte bonaerense.
La empresa del grupo Techint pudo acogerse a beneficios que el gobierno actual brindó a través del decreto 1132/24, con fecha del 23 de diciembre de ese año, donde se le concedió a la empresa por el pago anticipado de las cuotas 1 a 4 del año 2025, donde se le permitía pagar en base al salario del Profesional Clase I, vigente en noviembre de 2024. Por eso el monto de esas cuotas que abonaron, tuvo un beneficio para la empresa.
Que la empresa Ternium Siderar, de la transnacional luxemburguesa Techint, que comanda Paolo Rocca, se ocupe de pagar menos mientras más gana, es síntoma de época. Sabe que su empresa genera daño ambiental; sabe que su empresa fue obtenida durante las privatizaciones, quedándose con SOMISA, por el valor que la misma fábrica tenía en stock. Pero su voracida no se detiene. La TISH financia distintas áreas del municipio por lo que la actitud de Rocca no es nada amigable con la comunidad de Ramallo y ellos mismos lo advierten en la presentación ante la Corte bonaerense. El artículo 75 de la Ordenanza Fiscal establece que el monto a pagar en TISH se incrementará en razón de los porcentajes que establezca la Ordenanza Impositiva para los fondos:
Foto: La Voz de Ramallo
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.