37 son las horas semanales promedio que se trabajan en el país. El 66 por ciento de los trabajadores llevan a cabo jornadas laborales que alcanzan a menos de 42 horas en los siete días que dura la semana. Así las cosas, según una investigación de Fundar, una reducción del tiempo de trabajo semanal a 42 horas afectaría tan solo al 34 por ciento de trabajadores registrados.
Cabe remarcar que la baja de la jornada laboral no significa que se obligue al trabajador a cumplir puntualmente, dado que, si prefiere trabajar más horas, puede hacerlo y, así, cobrar el excedente de horas. Como corresponde.
Asimismo, el estudio marca que los asalariados registrados comprenden la categoría ocupacional con mayor proporción de trabajadores con jornada promedio superior a las 42 horas semanales, el 34 por ciento.
CUENTAPROPISTAS
En este caso, la proporción de trabajadores con cumplimiento de tareas por arriba de las 42 horas semanales llega al 30 por ciento, mientras que entre los asalariados no registrados dicha proporción es de tan solo el 27 por ciento.
ACTIVIDADES CON MAYOR SOBREOCUPACIÓN
– Sectores primarios (incluido el agro), con un 36 por ciento
– Construcción, el 26 por ciento
– Comercio, Hoteles y restaurantes, y Transporte, con 16 por ciento.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.