miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº2513

Política | 22 oct 2025

El domingo votá bien

Elecciones 2025. Donde votamos y cómo votar

17:05 |Guía para conocer el padrón, documentos válidos y funcionamiento de la Boleta Única de Papel


El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos elegirán 127 diputados y 24 senadores en las elecciones legislativas nacionales. Para participar, es fundamental figurar en el padrón electoral y presentar un documento físico válido al momento de votar.

Cómo consultar dónde voto

Para conocer mesa, número de orden y centro de votación, los pasos son:

  1. Ingresar a la web oficial de la Cámara Nacional Electoral:http:// https://www.padron.gob.ar/
  2. Introducir el número de DNI
  3. Seleccionar género (masculino, femenino o sin especificar)
  4. Elegir el distrito
  5. Completar el verificador de seguridad

El sistema mostrará los datos del establecimiento de votación, la mesa y el número de orden del elector.

Documentos válidos para votar

Según la legislación, solo son habilitantes:

  • Libreta de Enrolamiento
  • Libreta Cívica
  • DNI en cualquiera de sus formatos (libreta verde, celeste, tarjeta)

Se debe presentar el documento registrado en el padrón o uno emitido posteriormente. No se acepta: pasaporte, registro de conducir, constancia de trámite, denuncias por robo/extravío, fotocopias ni DNI digital.

Quiénes pueden votar

  • Argentinos nativos, por opción o naturalizados, mayores de 16 años, según corresponda.
  • Voto voluntario: jóvenes de 16 a 17 años y mayores de 70.
  • Voto obligatorio: ciudadanos de 18 a 70 años.

Los argentinos en el exterior pueden votar de manera optativa mediante consulado o envío postal si registraron su domicilio fuera del país antes del 19 de abril de 2025.

Las personas privadas de libertad bajo prisión preventiva pueden votar si figuran en el Registro de Electores Privados de Libertad, confeccionado por la Cámara Nacional Electoral.

Qué se vota

  • Senado: 24 bancas
  • Diputados: 127 escaños
  • Además, algunas provincias celebran elecciones locales simultáneamente.

Cada provincia elige un número específico de representantes, desde 2 a 35 diputados y de 2 a 3 senadores, dependiendo del distrito.

Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)

  • El votante recibe la boleta y un bolígrafo al ingresar al establecimiento.
  • Dentro del cuarto oscuro, marca su preferencia en un recuadro por categoría, usando solo la lapicera entregada.
  • El voto en blanco se produce si no se marca ninguna opción.
  • El voto nulo ocurre si se usan boletas no oficiales, se marcan dos opciones en la misma categoría, la boleta está dañada o contiene inscripciones/objetos que impidan identificar la elección.

Consecuencias de no votar

  • Multa económica de $50 a $500 para electores de 18 a 70 años que no voten ni justifiquen la falta dentro de los 60 días posteriores.
  • Inclusión en el Registro de infractores, imposibilidad de ocupar cargos públicos por 3 años, y restricciones para renovar pasaporte o realizar gestiones oficiales por 1 año.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias