miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº2513

Política | 21 oct 2025

De visita

Axel en Ramallo. Axel y el ser Bonaerense. Axel y la identidad, la historia, la cultura, el trabajo, la salud, la vida

Un momento bellísimo sin dudas tuvo como protagonista a la ciudad de Ramallo, al intendente Mauro Poletti, a la palabra, a los autores, la cultura, el deporte, y poder celebrarlo. Un intendente que agasajó con sonrisas y con abrazos la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y al ministro Alberto Sileoni


El gobernador quiso conocer a éstos maravillosos artistas, poetas, escritores; en éste encuentro de la palabra que reunió artistas de toda la Argentina y del extranjero y que convoca la ciudad de Ramallo gracias a las Libelullas, ese grupo de mujeres que tienen esa mirada convocante que abraza a los autores.  Y por supuesto y como era de esperar, no faltó el abrazo del gobernador. 

Axel, entre estudiantes, poetas, deportistas participantes y premiados en los juegos Bonaerenses y algunos militantes, nos habló de la historia, sin embargo no fue un acto convocado por los militantes y lo escucharon y lo aplaudieron como si fuera un acto para militantes. El gobernador quiso estar en este Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. El encuentro fue en el Centro Universitario “José Orlando Gaeto”, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente, Mauro Poletti. Además, Axel quiso estar para cumplir su promesa de saludar a todos los atletas que participaron de los Juegos Bonaerenses; no sin mencionar que los juegos Evita no se hicieron gracias al gobierno nacional, pero que Axel cumple para todos los bonaerenses, sin dejar a nadie atrás. 

Esto sólo puede pasar en Ramallo; con su gente y su cultura y que nada de ésto sería posible sin este intendente como el Mumi, como le dicen los que lo quieren, porque milita por el amor, la construcción, y el sentido de pertenencia, prometiendo y cumpliendo con la salud, la seguridad, el crecimiento el empleo y el fortalecimiento de las instituciones. 

En esta oportunidad Poletti expresó:  “Contar con la presencia del Gobernador en este encuentro literario es un enorme orgullo para el municipio: el centro universitario en el que nos encontramos fue posible gracias a su apoyo y hoy cuenta con más de 570 alumnos y alumnas”, y señaló:“Vamos a seguir trabajando de manera conjunta con la Provincia porque nuestros vecinos necesitan más educación, más obra pública, más cultura y más creación de empleo”.

El 26 de octubre vamos a decirle al Presidente que no estamos dispuestos a entregar la educación, la cultura y el trabajo.

En otro tramo de su charla, expresaba: “A nuestra capacidad industrial y agropecuaria, se le suma también el orgullo de una enorme producción cultural: en cada rincón de la provincia de Buenos Aires emergen escritores, músicos y grandes artistas”. “Aún en este contexto de ajuste feroz del Gobierno nacional, aquí contamos con un Estado provincial que acompaña y sostiene las políticas públicas destinadas a promover el arte y el deporte de los y las bonaerenses”, agregó.

Axel hizo historia y habló de ese ser Bonaerense que nos falta, refiriéndose por ejemplo que los medios entre comillas nacionales, tienen una mirada centrista, unitaria y porteña y que sólo el basto y enorme territorio de la provincia es siempre visto como el lugar donde solo pasan cosas malas y lejos está Buenos Aires, de ser un lugar de desdicha y muertes.  Buenos Aires tiene todo y de todo y siempre es castigada por los gobiernos de derecha para que no crezca.  Parecería que acaso esa mirada es una mirada que no tiene historia y no es así, por supuesto.  Axel relató como debe ser ese ser bonaerense, esa identidad, esa construcción política, económica y cultural y todos los invitados, absolutamente todos entendieron las palabras del gobernador y fueron muy sentidos los aplausos de todos.

Estuvieron presentes Cristina Alvarez Rodriguez, Katopodis, Nanni, Cecilio Salazar, entre otros y también dijeron presentes, la organización social conocida como La Corriente, el Movimiento Evita y el MDF de San Nicolás que tanto hace para apoyar y construir junto al gobernador una provincia y una argentina mejor.

A Cristina Álvarez Rodríguez le preguntamos como se construye despues del 26 de octubre y ésto nos dijo

https://www.youtube.com/watch?v=t_u5eAyAsoo

Lejos de la mirada de las derechas y para defender la educación pública, las inversiones, la salud pública, nos propuso votar este 26 de ocutbre para que Milei entienda de una vez que no vamos a entregar al país, no vamos a entregar nuestra soberanía, nuestra cultura, nuestro acerbo, nuestros estudiantes, nuestras familias, ni nuestros trabajadores. 

Gracias Axel Kicillof, gracias Mauro Poletti, gracias Sileoni

Gracias MDF, gracias Fuerza Patria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias