viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº2501

Política | 8 oct 2025

Inseguridad vial y portuaria

Robaron un buque con contenedores mientras navegaba por el Paraná

Un nuevo hecho de inseguridad fluvial volvió a encender las alarmas en la hidrovía Paraguay–Paraná. Durante la madrugada del 1 de octubre, el buque motor “ROSA”, de bandera paraguaya y perteneciente a la empresa Naviship Paraguay S.A., fue abordado y asaltado mientras transitaba el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás.


No nos extraña la noticia. Venimos denunciando la inseguridad vial no sólo por la hidrovía, sino por la parte que le toca a San Nicolás. La embarcación, que transportaba 2.628 toneladas de carga en contenedores desde el Puerto de Buenos Aires hacia Asunción, fue atacada alrededor de las 3:15 de la madrugada.

Según fuentes, un marinero de guardia, detectó la presencia de intrusos a bordo de la embarcacion durante una ronda de control. Recordemos que éste gobiermo no quiere a seremos de buques, dejando en una situación de vulnerabilidad y de falta de seguridad en algunos puertos, como es el caso de San Nicolás, tan al acecho y no sólo de robos. Al ser descubiertos, los delincuentes se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que estaba amarrada por la banda de estribor del buque.

Lo que queda en evidencia es la falta de seguridad en la navegación nocturna de esa zona del Paraná.

La Prefectura Naval Argentina – Delegación San Nicolás intervino inmediatamente tras la notificación del baqueano Juan Fleitas al Centro de Control de Tráfico (L6G). Pese al operativo de patrullaje, no se logró localizar la embarcación utilizada por los asaltantes.

Inspección del barco

Posteriormente, se llevó a cabo una inspección del BM “ROSA” (matrícula 3895-BM, de 110,70 metros de eslora) y se inició una investigación judicial por “delito de acción pública”, bajo la órbita del fiscal federal Gustavo Parigini.

Falta de control

Este nuevo episodio vuelve a poner sobre la mesa la falta de control en la hidrovía, un corredor estratégico sin dudas. Deja envuelta en inseguridad no sólo a la hidrovía sino a los controles dentro de los puertos, como ya nuestro medio viene compartiendo. El ingreso sin controles al puerto desde dentro y fuera de él deja claro que la inseguridad no solo afecta al sector económico, sino también a la integridad de los trabajadores del puerto y las embarcaciones que operan a diario sobre el río y vuelve la mirada sobre quienes tienen responsabilidades.  Este es un claro ejemplo no sólo de la falta conveniente de controles sino de una realidad que Dario la Verdad vienen denunciando hace tiempo, sin eco. Son responsables quiénes dirigen o gestionan los puertos; algunos más conocidos debido a "arreglos" con empresas de seguridad que también casualmente brindan ese mal servicio en la ciudad. 

¿Connivencia?

La inseguridad es un hecho en el puerto de San Nicolás como ya te informáramos, por la falta de cumplimiento de los stándares de seguridad que deben realizarse y que no ocurre en el puerto local, debido a la gran cantidad de personas nuevas trabajando en el sector, sin respetar a los que tienen conocimiento y experiencia, los laburantes de carrera y no los arribistas políticos con sello de perdedores en la ciudad. 

Muchas cosas para lamentar y habemos pocos los que nos interesamos por el tema de la falta de seguridad y las autoridades ni mu

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias