

El bloque de consejeros escolares de UxP queremos expresar nuestra profunda preocupación por la próxima conformación del cuerpo de consejeros escolares.
En el distrito de San Nicolas se renuevan 4 bancas cada 2 años. Debido a los resultados de las elecciones del domingo 7 de septiembre, los cuatro consejeros escolares entrantes pertenecen al espacio político HECHOS.
Esta situación por un lado es inédita, ya que por primera vez desde el retorno democrático, el Peronismo no logró el piso mínimo para lograr que algún consejero escolar pueda acceder a una banca, y por otra parte, es preocupante institucionalmente, ya que deja la conformación del consejo en 6 consejeros de HECHOS y 2 de UxP. Esto le permite al oficialismo local tener amplio margen de decisión en todos los asuntos de incumbencia del Consejo Escolar.
Desde el año 2019 las políticas públicas del gobierno provincial en materia educativa han tenido una fuerte inversión en infraestructura y destacaron la gestión de Axel Kicillof. Ahora quedarán en manos de un consejo que busca permanentemente asociar obras en las escuelas, hechas con fondos provinciales, al municipio.
Pensamos que hubo un equivocado des/armado de Fuerza Patria de parte de un sector identificado con Cecilia Comerio en el ámbito local, lo que tuvo como consecuencia un muy mal resultado electoral.
Los consejeros escolares de UxP pusimos sobre la mesa durante estos años, múltiples debates, referidos al Servcio Alimentario Escolar, Infraestructura, el trabajo de nuestros auxiliares y el propio funcionamiento del consejo escolar, con una mirada muy diferente de la que tiene el Passaglismo.
Esta situación genera una gran debilidad política en el área educativa y entorpece que podamos proponer y discutir la agenda por la que fuimos elegidos. Demandamos desde nuestro rol, una profunda reflexión y autocrítica de parte de quienes fueron y son responsables de este panorama político educativo local.
Maria Eugenia Bravo
Claudita Martinez
Leonardo Lopez
Claudio Finocchio
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.