

Acaso, aquella publicidad que circulaba por la ciudad donde se decía: "Conozca San Nicolás antes que los Passaglia la vendan toda"...tenía algo de cierto no?
El tema de las propiedades y tierras tomadas por el municipio, no le interesa a los candidatos a concejales que por éstos días los mantiene ocupados en cómo convencer a los vecinos de que son la mejor opción. En una campaña donde queda afuera el vecino y sus necesidades, en medio de insultos y reproches, solo saben de silencios que por lo menos incomodan, cuando no, preocupan a todos los vecimos.
En San Nicolás, una denuncia penal que apunta a posibles irregularidades en la documentación de una vivienda de una familia histórica ha generado cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y el impacto en Rosa Teresa Romero, una mujer de 90 años que continúa pagando servicios para habitar su hogar. La ciudadanía reclama respuestas claras y verificables y una investigación a profundidad.
En San Nicolás, para hablar, nada mejor que los HECHOS.
El enriquecimiento de la familia Real es un Hecho. Cobrar multas a diestra y siniestra es otro Hecho. Y como dijo un candidato, los comerciantes tienen miedo. Otro Hecho.
Los que recordamos el paso del abuelo Ismael por la Secretaria provincial de Tierra y Vivienda, nombrado por la “Maru”; saben que dejaron tanto Ismael como Santiago Passaglia, administrador de dicha Secretaría, hoy intendernte, grandes aliados que le dan una manito a la Municipalidad para apropiarse de tierras que venden o usan, via sus serviles.
¿Cuantos hechos y cuantos silencios no? Cuántas realidades pretenden cambiar con el arreglo de tres o cuatro plazas, o vender que traen un cine, cuando la realidad de los HECHOS es que aumentan la tasa (ex alumbrado barrido y limpieza) pero sacan el servicio de barrido de las calles y los vecinos ni mu, otro de los silencios de los que te hablamos.
Volviendo al tema y por las dudas, consultá si seguis siendo el propietario de tu casa o tu terreno
Por estos días nos enteramos de una denuncia penal contra funcionarios del Municipio (que no daremos a conocer aún) que fraguaron documentación para quedarse con la casa de una persona mayor (90 años), haciendo vaya a saber que firulete, para poner el terreno a nombre de la Municipalidad de San Nicolas despojando a la familia CASTELLI-ROMERO de la casa y terreno que ocupan desde hace más de cuarenta años; que continúan viviendo allí y que se pagan los servicios como Eden y otros..
La denuncia presentada involucra a funcionarios municipales. . Según las primeras informaciones, existiría una maniobra para transferir la propiedad de la vivienda a la Municipalidad, en un contexto de dudas sobre la validez de la documentación y los procedimientos empleados.
¿Estamos ante un caso de “despojo” que afecta a una persona mayor y vulnerable?
Este tipo de hechos causa preocupación en la comunidad por la cantidad de familias que fueron objeto de éstas maniobras que se operarían dentro de la inmobiliaria municipal porque en eso se convirtió y su escribanía, con acceso a pocos.
Fuentes cercanas indican que la investigación está en manos de la justicia; al cierre de esta edición no obtuvimos respuestas al respecto por parte del municipio.
Te contamos que ante esta realidad que se vive en la ciudad, tanto vecinos como comerciantes de la zona expresan preocupación por recortes en servicios municipales y por aumentos de tasas sin mejoras visibles, lo que alimenta la sospecha de maniobras para favorecer intereses particulares.
Ciuando pasan éstas cosas cada vez más seguido, nos preguntamos ¿Que mano negra firmó la documentación para lograr la usucapión por posesión Municipal de un inmueble NO ABANDONADO?.
Por ésto, debemos contarte que existirían vínculos entre dirigentes de la Secretaría provincial de Tierra y Vivienda y redes de apoyo a la gestión local. Se espera el aporte de pruebas por demás elocuentes sobre éste tema.
Esta nota tiene la pretensión de ser un llamado a la transparencia y que toda autoridad involucrada garantice una investigación rigurosa con acceso público a documentos relevantes
Para el análisis público. Su impacto legal a continuación:
Estamos ante hechos de gravedad jurídica y municipal, aseguran los letrados consultados.
Nos preocupa, como debe preocuparle a toda la sociedad nicoleña, el Impacto en los derechos de las personas mayores, como es éste caso, la necesidad de protección jurídica y social, exigiendo un seguimiento de su estado de salud y bienestar, y garantías de acceso a servicios básicos y garantizar la protección y resguardo de su vivienda, como refiere éste caso.
Tratamos de recuperar la confianza ciudadana: De ahí que aportamos claridad en la difusión correcta de la información y la transparencia que nos dan las pruebas documentales y la denuncia correspondiente. De ésta manera intentaremos y no abandonaremos nuestra idea de colaborar a restaurar, de una vez por todas la confianza en una gestión transparente y de cercanía con el vecino. .
No los vemos. A los candidatos no los vemos, no les interesa y en éste punto, hacemos hincapié en la reputación de algunos actores sociales que no se comprometen con las necesidades de la comunidad, como pueden ser los candidatos a ocupar cargos tanto en el plano local como concejales como provinciales como diputados. Son actores vinculados al proceso de transparencia que puede y debe ayudar a los vecinos pero son los eternos ausentes y no los vemos.
Y permítannos escribir sobre lo más grave.. que ni siquiera la oposición hace uso de su puesto en la cancha, para cumplir mínimamente para lo que fueron votados y así estamos
Nuestras denuncias tienen la mirada puesta en el fortalecimiento de la vigilancia pública, y la militancia social, reiterando como lo venimos haciendo, al apoyarnos en la justicia, colaborando y reiterando nuestro apoyo a la necesidad de que se lleven a cabo procesos justos, abiertos y verificables por la comunidad, con el respaldo del aporte de pruebas y recibiendo las denuncias realzadas en la justicia.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.