

El INDEC en su último informe confirmó algo que el desempleo a nivel nacional subió al 7,9%.
En el primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación en el aglomerado San Nicolás–Villa Constitución alcanzó el 8,5 %. El desempleo en la zona, principalmente San Nicolás, afecta a los sectores más vulnerables y ya se nota en su clase media.
Se nota y se siente a nivel nacional, pero no se compara con el 8,5% que alcanza el desempleo en San Nicolás donde la situación es grave si se quiere porque nunca ha sido política de ésta gestión, trabajar para producir empleo, algo que prometió siempre la familia entre sus promesas.
Como dato, no deja de ser alarmante, debido a que la zona se caracteriza por ser industrial y comercial
Desde éste medio no lo hemos dejado de mencionar nunca. El intendente Santiago Passaglia, al igual que su hermano y su papá, nunca ejecutaron partidas para ofrecer respuestas concretas en la ciudad.
Falta de planificación o desidia, que no haya una planificación estratégica?
Hace falta un intendente
Frente a los datos y la falta de proyecto para los más jóvenes, el futuro de la ciudad para los jóvenes es cada vez más incierto desde que la familia Passaglia llegó a la ciudad.
Hace falta un intendente
No es posible identificar algún un municipio específico en la provincia de Buenos Aires que "no apueste a la creación de empleo" sin acceso a datos específicos y actualizados sobre políticas municipales y resultados de empleo. Sin embargo, San Nicolás ocupa el primer puesto en el ranking de los peores en materia de crecimiento. La ciudad decrece.
Los municipios tienen margen para actuar porque conocen el territorio, y concebir sus planes de abajo arriba. San Nicolás no tiene una idea clara de ciudad que permita insertar pequeñas iniciativas que sumen, por lo tanto las posiblidades de éxito no sólo son remotas sino inexistentes, donde sólo importan ideas vacías que nada aportan a la comunidad en cuanto a expectativas.
Los más jóvenes necesitan un intendente que piense para ellos...
Una ciudad que excluye a los jóvenes es condenada a envejecer y ser una ciudad para mayores. La ciudad del dólar se convierte entre la falta de políticas de crecimiento más la ruina a la que el gobierno nacional empuja a las familias, no hay esperanza ni futuro.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.