

Por: Belén Mozzicafredo
El discurso del presidente el 2 de abril levantó la tapita de la caja que contiene el botón de autodestrucción de Javier Milei ¡después que no le eche la culpa a Cristina! si ni siquiera controla qué le hacen leer: su deseo de “autodeterminación de los Kelpers”, ¿se habrá dado cuenta mientras repetía como loro esa frase, que implicaba renunciar a la soberanía e incurría en el delito de TRAICION A LA PATRIA? La verdad es que las Malvinas fueron son y serán argentinas, y si un trasnochado nos llevó a una guerra en las peores condiciones hace 43 años, que aún hoy deja heridas sin cerrar, es fácil entender a donde vamos con este presidente que comulga con otro trasnochado que nos llevara a una guerra comercial mundial. Lo que Trump parece no conocer es que por mas que ponga aranceles desproporcionados para cuidar sus empresas, las fábricas no están en EEUU, las van a tener que construir, y eso demora por lo menos dos años, en el medio se generará un autobloqueo encareciendo la economía doméstica de su país que trae todos sus productos desde lugares en los que explota con salarios de hambre. Ayer ya se hicieron escuchar las primeras manifestaciones en contra por las CALLES de Nueva York, donde no existe el protocolo Bullrich aún.
Es raro que ambos presidentes, Trump y Milei hayan elegido el mismo día para iniciar su autodestrucción. El comunicado sobre los aranceles de EEUU cambia el mundo como lo conocemos, todos en alerta y en crisis, han caído las bolsas más importantes y los comodities, ¡GLOBALIZACION AFUERA lectora, lectora! Y con un proteccionismo feroz USA se da el lujo de entregar premios a la libertad económica. Un premio berreta, una foto que no fue, la plata que no llega. El FMI que condiciona el préstamo a Caputo, al que consideran un timbero, si rompen con China y desarman el SWAP por 18 mil millones de dólares que respalda nuestras reservas. ¡Leyó bien lector, lectora, nos piden que devolvamos a China 18 mil millones de dólares para prestarnos 20 mil millones de dólares ellos!
El senado nacional, con una brillantemente clase magistral de división de poderes, le dijo que no a los pliegos de dos jueces controvertidos para que integren el máximo tribunal que juzga los destinos del país. García Mansilla, el mentiroso que en el mismo senado juro que no juraría por fuera del congreso y Lijo al que no lo quieren ni sus propios colegas del colegio de abogado. Al ponzidente le dio un ataque, dicen que rompió todo, y me pregunto lector, lectora cuál es el concepto de romper que tiene este pueblo. Preparémonos para la contestación feroz del violento.
A nivel provincial las aguas se dividen entre los que quieren desdoblar y los que queremos unir esfuerzos en una sola elección, con un solo discurso. Estamos demasiados cansados y desmoralizados para que encima nos manden dos veces a elección desgarrante como la que se dará en nuestro suelo. Con el argumento que la gente es tonta y no sabrá como meter dos votos en dos urnas, o aún peor, ninguneando a las autoridades de mesa que después de tantas PASO con 100 boletas distintas se van a marear con dos urnas en un mismo día nos quieren hacer pisar el bastón del mariscal. Insólito es poco, cuando el enemigo es tan grande y tan invisible lo mejor que podemos hacer es UNIDNOS, y no estoy citando a Marx. Lo quiero mucho a Axel, pero en política Cristina ha demostrado que sabe ganar elecciones, aunque después digan que los candidatos fueron malos, los que están ahora son peores ¿no le parece lector, lectora?
Localmente el botón de autodestrucción ya fue oprimido. Cerrar o intentar cerrar un centro de salud comunitario, CAPs, a mas de 35 kilómetros de la ciudad es de asesinos culposos. Imagínese lector, lectora, a un habitante de Conesa, manejando por esa ruta 188 sin demarcar, con varias curvas, una nochecita lluviosa, con un familiar enfermo en el asiento del acompañante…¡qué desesperación, qué nerviosos! preocupado por llegar urgente al San Felipe y a la vez en los zapatos de COLAPINTO. Tratando de menguar el conflicto, el intendente decidido dejarles la ambulancia, pero no les dejo el médico. ¡Usted sabrá lector, lectora, que las ambulancias no salen sin médico, saque sus propias conclusiones! El pueblo de San Nicolas ya se dio cuenta que este modelo que gobierna no tiene mas que ofrecer que un modernismo discriminatorio, y le esta diciendo NO. Se que tendremos una semana difícil, económica, social y políticamente, en 5 días nos jugamos a todo o nada el mundo entero, lo local es irrelevante a veces, pero es el primer territorio que habitamos.
Tomémoslo con calma, no nos dejemos arrastras a esta vorágine de desconcierto, en el fondo sabemos bien qué es una COMUNIDAD y qué derechos la fundan, derechos que no vamos a permitir nos arrebaten sin dejar el alma y el cuerpo también. Seamos soberanos, aquí y acullá. Terminemos poéticamente.
“El planeta había sido parcelado en distintos países,
cada uno provisto de lealtades,
de queridas memorias,
de un pasado sin duda heroico,
de derechos,
de agravios,
de una mitología peculiar,
de próceres de bronce,
de aniversarios,
de demagogos y de símbolos.
Esa división, cara a los cartógrafos, auspiciaba las guerras.
López había nacido en la ciudad junto al río inmóvil;
Ward, en las afueras de la ciudad por la que caminó Father Brown.
Había estudiado castellano para leer el Quijote.
El otro profesaba el amor de Conrad,
que le había sido revelado en un aula de la calle Viamonte.
Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara,
en unas islas demasiado famosas,
y cada uno de los dos fue Caín,
y cada uno, Abel.
Los enterraron juntos.
La nieve y la corrupción los conocen.
El hecho que refiero pasó en un tiempo que no podemos entender”
Poema Juan López y John Ward.
Jorge Luis Borges
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.