viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Política | 18 mar 2025

Vecinos en alerta

Qué pasa en Conesa? No es por una plaza, pero está en la mira y un tándem fatídico. Passaglia, Lauría y Guarini

Comunidad en peligro, salud en peligro, voces en peligro.


Un dispensario que no sólo tenia pocos o casi nada de remedios, muchos de ellos estaban vencidos, sino que significaba un costo para el intendente y sus socios.  Eso sí, nunca dejó de ser un ejemplo para la zona como se advierte en la foto. 

Conesa, una delegación donde Ismael fue a prometerles antes de las elecciones, un parque industrial, para ganar votos, es también la delegación donde los vecinos ponían el corazón y más para que les habiliten un centro de bomberos. Y también donde le fueron quitando entradas a las Cooperativas que controlaban el estado de los caminos rutales de la zona. Hubo señales y nadie las advirtió y nosotros que te lo fuimos advirtiendo, fuimos señalados, hasta casi sentenciados pero nos salvamos de la muerte. 

Todo por votos.  Pero, también aparecen otras patas, no menos peligrosas y cómplices como es la policía, los de la Segunda como se dice por ahí, para preguntar cómo paramos todo ésto antes de denunciar y amedrentar a todo un pueblo por violentos si cortaban la ruta...

Pero te vamos contando que el dispensario, ya no atenderá los fines de semana desde el viernes al domingo a las cero horas y se constató, entre otras cosas, que no había remedios, por ejemplo del programa Remediar, debido a que por decisiones políticas, no erán entregados a quiénes los necesitaban... Se lee por ahí.

En el mismo sentido, la máquina de radiología sin mantenimiento, era otra razón para cerrar el centro de salud, el presupuesto nunca daba, pero porque alguien del Tándem quería y quiere aún dar ese servicio del dispensario, más la parte pediátrica, en su clínica privada de Salud, como en el GO. Cada vez menos profesionales, menos enfermeras, menos presupuesto y partidas, por eso, de esa manera le descontamos puntos a la salud nicoleña de la Libertad, con un deterioro alarmante de la respuesta pública de salud en la zona y la región, por qué no? 

Un pueblo, una Delegación del Partido de San Nicolás, al que dejaron sin ambulancia. Para toda San Nicolás hay una sola ambulancia, así que fueron por lo más bajo, dejar sin éste servicio a una delegación que queda a 35km del centro de la ciudad. 

Cuando nos referimos os a que éstas decisiones afectan la zona y la región, es porque, la decisión de la Secretaría de Salud, encabezada por Mirna Botazzi, de eliminar la guardia de 24 horas que funcionaba desde los viernes a las 20:00 hasta los domingos a las 20:00 era un hecho pero nadie pensó que se animaría a tanto quién está al frente de la salud en la ciudad y como resultado, los sectores más vulnerables de las zonas rurales, incluidos los pueblos de Erezcano de nuestra localidad , Guerrico y Acevedo (estos últimos pertenecientes a la ciudad de Pergamino), quedan desprotegidos, sin acceso a un servicio de ambulancia y atención médica de urgencia.

A ésto llega la familia gobernante, que todos los que hoy la padecen, los volvieron a votar...

El abandono de la salud pública en Conesa no solo vulnera los derechos de los trabajadores, sino que pone en riesgo la vida de cientos de vecinos que dependen de estos servicios, como leemos en las redes.

Se está negociando a espaldas del pueblo, a espaldas del periodismo que se juega por los vecinos, muchos defensores de los trabajadores, sus derechos, y además los únicos  que podían asistir a las emergencias y urgencias del lugar. Muchos vecinos a la deriva, a la intemperie, a la barbarie que imponen los poderosos.

Y por último, no se han oído voces, u otras voces se callan porque pueden perder su status de ensobrados. Ya sabemos los que trabajan para el Passaglismo.  Eso sí, ningún Colegio, ni agrupaciones, ni asociaciones, se opusieron al cierre de la guardia o que dejen a toda una zona sin ambulancia; se borraron y sólo unos pocos pagos escribieron sobre el tema porque tienen que llenar de noticias sus medios.

"Estas decisiones golpean al conjunto de nuestra región.  Salud de San Nicolás no investiga, no recopila datos clínicos, no define salud, ni vacunaciones, ni atención primaria. Y mucho menos entienden los que están al frente de esa cartera en la ciudad que no defina la importancia de tener centros de salud que respondan a las necesidades de toda una comunidad. Sin olvidar los manejos privados de los que comen para los hermanos, esas contrataciones directas, prohibidas, que tiene a uno del Tándem en el cento del tema, avalado por el cuidador de la Delegación, y al intendente.  

Comunidad en peligro, salud en peligro, voces en peligro

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias