miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 8 oct 2024

Pura recaudación

Marcha atrás. Se revoca la posibilidad de que intendentes cobren tasas en facturas de gas

Y dale con el alumbrado público. El cuento para manotear billetes y que la gente pague las tasas porque sino le cortan el gas o la luz, en forma indistinta. Pero los vecinos abonamos más por alumbrado público que por el alumbrado domiciliario.


El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ha anulado una resolución de 2018 que permitía a los intendentes incluir tasas municipales en las facturas de gas. Esta decisión se alinea con acciones anteriores del Gobierno de Javier Milei para limitar herramientas que muchos jefes comunales utilizan para aumentar su recaudación local, similar a lo que ocurrió con el servicio de luz, que terminó en un litigio judicial.

La nueva Resolución 625/24, firmada por el presidente de Enargas, Carlos Casares, establece que las distribuidoras de gas “deberán abstenerse de incorporar en la facturación cualquier concepto” que no cumpla con requisitos específicos. Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial, sostiene que “el sistema gasífero no puede convertirse en una vía de financiamiento tangencial de los municipios o provincias, los que deberían valerse a tal fin de modos de imposición de mayor neutralidad; razón por la cual, en caso de afectarse costos de provisión del servicio de gas, se está contraviniendo la letra y espíritu expreso de la Ley Nº 24.076 y su decreto reglamentario”.

Con esta medida, tanto los municipios como las provincias ya no podrán incluir sus propios impuestos en las facturas de gas y luz, aunque en este último caso se contempla una excepción para el alumbrado público. Además, podrán considerarse excepciones autorizadas por el ente regulador en los casos donde los tributos tengan una relación directa con el servicio público en cuestión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias