

La Semana Mundial de la Lactancia, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. Este año el lema es "Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones".
Compartimos el cronograma de actividades que llevará a cabo el nosocomio provincial para concientizar, promover y generar nuevos desafíos para apoyar la lactancia. Las actividades se dividen en dos ejes: algunas son abiertas a la comunidad y otras exclusivas para personal de la salud.
30/07 Seminario sobre _Frenillo Lingual Alterado_. Impacto en la Lactancia y el desarrollo del bebé.
11 hs. Biblioteca. Dirigido a Profesionales de la Salud a cargo de Lic.Carolina Alva.
1/08 Sala de espera activa en ingreso de Maternidad. _Cerrando la brecha, la lactancia Humana es un tema de todos_ 8:30 a cargo de Residencia de Obstetricia
Preparación Integral para las Mapaternidades. _Encuentro especial de Lactancia_
10:00 hs. Biblioteca a cargo de SAPS
2/08 Sala de espera activa en ingreso de Maternidad. _Cada gota de leche humana, es un símbolo de cuidado, protección y compromiso._
8:30 a cargo Residencia de Obstetricia
5/08 Sala de espera activa en ingreso de Maternidad. _Más información para sostener las lactancias_
8:30 hs Sala de espera activa Calle olleros. Residencia de Obstetricia
Curso de Promoción y Manejo de la Lactancia Humana en el ámbito Hospitalario.
11hs. Destinado a Profesionales de la salud. Biblioteca.
6/08 _Intervención Teatral a cargo de la Escuela de Arte Liliana Gringberg_
8:30 hs . Sala de espera Calle Olleros. Alumnos de 2° Prof. de Teatro.
10:00 hs Sala de Espera Calle Mitre. Alumnos de 2°de Prof. de Teatro.
7/08 _Intervención Teatral a cargo de la Escuela de Arte Liliana Gringberg_
8:30 hs. Sala de espera calle Olleros. Alumnos de 1° año del Prof de Teatro.
Ateneo general “Contacto piel a piel, primera hora de vida”
12:00 hs Biblioteca . Residencia de Neonatología y Obstetricia.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.