![Anunciaron limpieza de cañerías en barrios de zona sur, y la presión, se va normalizando en algunos domicilios](./uploads/noticias/3/2025/01/31f885e60f5268b3c8e4a156d6f50e36c1897149.jpg)
![Anunciaron limpieza de cañerías en barrios de zona sur, y la presión, se va normalizando en algunos domicilios](./uploads/noticias/4/2025/01/31f885e60f5268b3c8e4a156d6f50e36c1897149.jpg)
Cada 30 de junio se conmemora el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha destinada a reflexionar sobre el profundo impacto de estas plataformas en la vidas de las personas y en el ámbito del periodismo moderno.
En la era digital actual, las redes sociales han trascendido su papel inicial como herramientas de comunicación para convertirse en pilares fundamentales de la interacción humana y la difusión de información.
¿Qué se celebra en el Día Mundial de las Redes Sociales?
El Día Mundial de las Redes Sociales celebra la omnipresencia y la influencia transformadora de estas plataformas en la sociedad contemporánea. Es una oportunidad para reconocer cómo han remodelado la forma en que las personas se comunican, comparten e interactúan globalmente.
Desde conectar amigos separados por miles de kilómetros hasta amplificar voces y causas, las redes sociales han democratizado la comunicación y fortalecido comunidades virtuales.
El origen de las redes sociales
El surgimiento de las redes sociales se remonta a las primeras décadas de internet, cuando los primeros sitios web permitían a los usuarios crear perfiles y conectar con otros en línea. Sin embargo, fue a principios de los años 2000 cuando plataformas como Myspace y Friendster marcaron el inicio de una revolución social digital, señala ieperiodismo.com. Estas plataformas sentaron las bases para la creación de perfiles personales, la formación de amistades en línea y la capacidad de compartir contenido multimedia de manera instantánea. Desde entonces, las redes sociales han evolucionado rápidamente, incorporando funciones como transmisiones en vivo, historias efímeras y algoritmos personalizados que han transformado la manera en que consumimos noticias y contenidos.
Hoy en día, plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok no solo conectan a individuos, sino que también desempeñan un papel crucial en la distribución de noticias y en la configuración de agendas públicas.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.