sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Política | 26 jun 2024

La Magistrada denunciada...

La búsqueda de Loan

Detectives de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura formaron un equipo conjunto para colaborar con el juzgado Federal de Goya, despues que llegara la ministra Bullrich. Se abren sospechas sobre este punto porque según fuentes aseguran que el marino del caso Loan era un colaborador estrecho de la ministra. Y también tendría lazos con San Nicolás... No sé por qué no nos asombra acá en la ciudad.


El Juzgado federal de Goya, pertenece a la jurisdicción de Corrientes, donde hay 4 juzgados: Juzgado federal 1 de Corrientes, Juzgado federal 2 de Corrientes, Juzgado federal de Paso de los libres y Juzgado federal Goya.

Estos dos últimos son de fuero pleno, esto significa que además de causas penales tramitan juicios civiles, comerciales, laborales, contencioso administrativo y de la seguridad social.

En éste sentido cabe recordar que así era el Juzgado Federal de San Nicolas hasta que en 1996, luego de lo sucedido con Carlos Menem Jr, se pone en funcionamiento el Juzgado criminal y correccional. Ase se separa la materia penal de todo lo no penal.

San Nicolas es una excepción a la regla, en general, solo las cabeceras de tienen divida la jurisdicción.
(la creación del juzgado nro. 2  fue por  Ley 23.869 de 1990 y el funcionamiento se aceleró por lo acontecido con el hijo del ex Pte, quien en ese momento acelera el procesa y desiga juez a Carlos Villafuerte Ruzo)

La Dra. Cristina Elizabeth Pozzer Penzo,  es la Magistrada a cargo y tiene tres secretarías: la penal, la civil y la tributaría.
Es decir que para el caso Loan tiene mucho menos recursos humanos que otras jurisdicciones. A eso se suma que la Jueza fue denunciada por acoso laboral, por todo su personal y sus funcionarios y cuya instrucción fue abierta por el propio consejo de la Magistratura de la Nación bajo el nro. de expediente Nº 164/2023, caratulado “U.E.J.N. c/ Dra. Cristina Pozzer Penzo”.

 Vale mencionar que la mayoría de las denuncias son rechazada en límine. En este caso, como en el del Dr. Bailaque (juez de Rosario y por dos años de San Nicolás), se abrió a prueba, es decir que se avanzó.

No solo debe trabajar en ese clima, sino que al tramitar la denuncia por el Sindicato de judiciales (UEJN), retrucó con una denuncia penal a su secretario penal y un ordenanza. De ésta manera la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, mediante la acordada Nro. 38/2024 CFAC, dispuso de manera “preventiva”, el traslado de los dos funcionarios denunciados por la Jueza en la causa Nro. 297/2024.

Así funciona el Juzgado federal donde hoy tramita el caso de Loan, donde todos se miran igualito que en el almuerzo de aquel fatídico día de San Antonio.

Corrientes, para no olvidar, es señalada como la provincia más corrupta de la Argentina, como la mencionan profesionales que entienden en el tema. En éste caso, la jueza también sería bendecida por el círculo rojo y todo cierra. 

Estaremos atentos
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias