jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Política | 1 jun 2024

San Nicolás

"Un espacio sin precedentes". Red regional de salud alimentaria

El Colegio de Nutricionistas bonaerense y el Hospital San Felipe de San Nicolás dan el puntapié inicial a una red regional de salud alimentaria


El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires y el Hospital San Felipe, de San Nicolás, realizaron la Primera Jornada de Intercambio “Red Regional de Salud Alimentaria: compartiendo miradas y experiencias”, que convocó a profesionales de la salud, representantes de instituciones públicas, privadas y ONG vinculadas a la alimentación y público en general interesado en la temática de la salud alimentaria.

“Hubo gran participación de las nutricionistas de la región, se nota que las nutricionistas estamos y hacemos, pero lo que nos faltaba era encontrarnos, dar cuenta de nuestra presencia y poner en común lo que se viene haciendo respecto a salud alimentaria en la región, plantear  problemáticas actuales y convocar a otros actores para poder pensar las soluciones a otras demandas que surgen de la profesión”, señaló la presidenta del Colegio de Nutricionistas bonaerense, Laura Salzman, acompañada por el director ejecutivo del hospital, Enrique Ledesma.

Por su parte, la directora asociada del Hospital San Felipe, Brenda Nuciari, expresó: “Estamos en un momento donde se nos plantea que la solución es individual, nosotros estamos yendo con el paradigma contrario, construyendo puentes, redes y lazos”. Mencionó también que estuvieron presentes “la Secretaria de Salud del municipio, el Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Hospitales y la Región Sanitaria IV, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y las matriculadas que trabajan en el privado y las que cumplen funciones en los hospitales públicos y residentes. Esto es sumamente valioso para trabajar hacia un mejor sistema alimentario”.

En ese sentido, el encuentro, que se desarrolló de forma híbrida, con la posibilidad de participar de manera presencial o virtual, tuvo por objeto propiciar un primer espacio de encuentro e intercambio entre los diferentes actores de la Región Sanitaria IV vinculados a la alimentación: Pergamino, Arrecifes, Ramallo y Rojas, entre otros, además de los locales. 

De esta manera, se buscó construir una agenda común, identificar desafíos y oportunidades en el ámbito de la salud alimentaria y fortalecer las redes de trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de la población. “Un espacio así no tiene antecedentes en la historia del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. Hoy todos quienes estamos acá fuimos pioneros en la construcción de un proyecto que tiene por objetivo escucharnos, conocernos,  y reconocernos, saber quiénes somos y qué estamos haciendo, para trabajar juntos en la construcción del cuidado de la salud, con la particularidad que eso trae en cada territorio”, concluyó Salzman.

Del encuentro estuvieron presentes: el director asociado de la Región Sanitaria IV, José Agudo; el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria bonaerense, Cristian Amarilla; el  coordinador del SAE del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Juan Pablo Sorrentino; la secretaria de Salud de San Nicolás, Mira Botazzi; y Marina Genovese Lucia López de Armentia, del Equipo de Nutrición Comunitaria del Ministerio de Salud de la provincia .

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias