martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 5 mar 2024

Actualización jubilatoria

Una nueva fórmula de actualización jubilatoria propone la Coalición Cívica para compensar la inflación desde enero

Los diputados del espacio fundado por Elisa Carrió buscan tratar su iniciativa en una sesión especial en las próximas semanas


Los seis diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC) presentaron un proyecto de ley para actualizar la fórmula de movilidad previsional y, con ello, compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron los jubilados desde enero. Buscan forzar una sesión especial para tratar esta iniciativa “de manera urgente” y apuestan a que este esquema se haga efectivo a partir del 1° de abril.

Proponen que las jubilaciones se actualicen mensualmente conforme a la inflación registrada en los dos meses inmediatamente previos. Es decir, el incremento de abril sería con el Índice de Precios al Consumidor del Indec correspondiente a febrero, el de mayo con el marzo y así sucesivamente.

Además, el proyecto de la CC propone que la primera actualización que se realice sea complementada con un aumento del 20,6%, el mismo porcentaje de inflación que el Indec observó durante enero.

Los firmantes del proyecto son Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto Lago, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli y Mónica Frade. En los fundamentos de su iniciativa catalogan “el padecimiento de los jubilados” como “una de las peores emergencias” y explican cómo la inflación licuó el poder adquisitivo de los adultos mayores.

“El oficialismo demora deliberadamente la sanción de la nueva fórmula jubilatoria, el día que se iba a tar en particular la ley ómnibus estuvimos a punto de votar lo que veníamos proponiendo en nuestro dictamen de minoría y no tenga dudas que esa fue una de la razones por la que mandaron a comisión la ley”, señaló López.

Según el último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que dirige Gabriel Esterellesen enero se registró un superávit financiero de 0,2% del PBI, en buena parte a expensas de un fuerte retroceso en el gasto de las prestaciones sociales.

Según la OPC, las jubilaciones y pensiones, programas sociales y salarios se redujeron el primer mes del año en un 32,5% en términos reales respecto del mismo mes del año pasado. Esto obedece al diferencial entre la actualización de los haberes por aplicación de la fórmula de movilidad y la inflación, que en diciembre fue de 25,5% y en enero, de 20,6%.

“En ningún caso la aplicación de la fórmula podrá producir la disminución de la prestación que percibe cada beneficiario”, sentenció en X el legislador Maximiliano Ferraro. “Nuestra nueva propuesta asegura que Caputo [Luis, el ministro de Economía] no se pueda comer la inflación de ningún mes; por eso pusimos una recomposición inicial del 20,6% que equivale a la inflación completa de enero y que en abril se pague la de febrero”, sumó López.

Los seis diputados de la CC forman parte del bloque de Hacemos Coalición Federal que preside Miguel Ángel Pichetto. Durante la reunión de bloque, prevista para este martes a las 15, se hablará de esta propuesta y se buscará acordar una estrategia para buscar firmas con el objetivo de forzar una sesión especial para sancionarla.

Los bloques de Innovación Federal, UCR, la izquierda y el que engloba al peronismo kirchnerista podrían acompañar la iniciativa de recomposición salarial para los jubilados. Si bien Pro actúa como un satélite del oficialismo, muchos de sus integrantes no están de acuerdo con la licuación de los haberes previsionales y estarían dispuestos a conversar una reforma.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias