miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 28 ene 2024

Todo sigue mal

Intervienen el Enacom para “auditar un uso racional de los fondos”

Aclararon que se trata de un procedimiento para transparentar las arcas ante supuestas denuncias de tergiversación en el uso discrecional de las mismas, y que “luego continuará con la misma misión para la que fue creado”. Se anunciaron los nombres de quienes serán los interventores. El exvicepresidente del ente Gustavo López cuestionó la decisión


En el texto que acompaña el anuncio de la decisión, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, conducida por Alejandro Cosentino, señaló que en la intervención realizará "una auditoría del destino de los fondos públicos para promoción y fomento de la actividad en la búsqueda de un uso racional y transparente".

Desde la Secretaría indicaron que durante la auditoría se revisará toda la regulación vigente, y los diferentes procesos judiciales en los que está involucrado el organismo.

La Jefatura de Gabinete dio a conocer en un comunicado que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) será intervenido, decisión que se plasmará formalmente este lunes con la publicación del decreto correspondiente en el Boletín Oficial.

"La intervención del Enacom es una etapa transitoria pero necesaria para el reordenamiento del organismo", indicó la misiva dada a conocer por la Secretaría de Innovación de la Jefatura de Gabinete, al difundir la decisión y los nombres de quienes conducirán la intervención.

El interventor designado es el consultor y exempleado de Movistar, Juan Martín Ozores; y los interventores adjuntos son la abogada con 30 años de carrera en organismos estatales, Patricia Roldán; y el ex director del Enacom en la gestión del presidente Mauricio Macri, Alejandro Pereyra.

Aclararon que "luego de la intervención, el Enacom continuará con la misma misión para la que fue creado: promover comunicaciones de calidad entre todos los usuarios del país, generando un mayor balance y competencia entre los distintos actores del mercado".

Desde la oposición, el exvicepresidente del Enacom, Gustavo López, cuestionó la decisión de la intervención al considerar que "no era necesaria", y porque "evita la participación del Parlamento en el directorio".

Días atrás la Unión Argentina de Proveedores de Internet (UAPI) apoyó públicamente las políticas del Gobierno y pidió que se produzca una "profunda verificación de criterios de asignación y destino de los Aportes No reembolsables otorgados -por el Enacom- en el período 2019-2023, dadas las múltiples denuncias de manejos poco claros y de tergiversación evidente en el uso discrecional del Fondo de Servicio Universal".

Entre las pymes la reacción varía desde las que anhelan que no se recorten los programas que asisten a las más chicas del mercado, y las que esperan tener una mayor participación en la mesa de discusión de las políticas para el sector.

Entre las funciones del Enacom figura la gestión del Fondo de Servicio Universal, que se integra con un porcentaje que aportan todas las empresas del sector y que, entre otros casos, permitió la distribución de tarjetas de datos a los grupos sociales más vulnerables en la pandemia.

También financió la mejora en la cobertura y calidad del servicio de internet a una variedad de proveedores de esta red en todo el país, así como sostuvo el programa de internet en barrios vulnerables y financió la conectividad de centros de salud primario y escuelas de todo el territorio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias