viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Policiales/Judiciales | 17 mar 2016

Una testigo dejó en dudas al Ministerio público fiscal


En el día de hoy estuvimos en tribunales siguiendo el caso que se hiciera público en el programa “Como Juana la Loca” sobre el accionar del hermano del comisario, Jesus Benavidez.
Lo que queremos compartir tiene que ver con la declaración de una testigo, que dejó en dudas el accionar del Ministerio Público fiscal. Nos parece grave y por lo tanto lo compartimos al decir la testigo que firmó su propia declaración sin que se la hayan leído.
Los testigos deben ratificar que lo que dicen es lo que firman; por lo tanto sorprendió a todos dentro del recinto.
No puede admitirse, que no le hayan leído a la testigo sus propios dichos para que los avale con su firma y que tiene que ver con la validez de su testimonio. Hasta acá nos hace suponer que la fiscalía deberá probar si le leyeron o no la declaración en sede judicial que hiciera oportunamente la Sra testigo.
Que peligroso es faltar a la verdad, tener tantas contradicciones, no recordar o no poder precisar los propios dichos.
Si bien las contradicciones no constituyen falso testimonio, habrá que seguir detenidamente cada etapa del juicio para saber que delito es la mentira, si existiera.
En este caso, se denuncia al comisario que, aparentemente cobraba para que su hermano patrullara un barrio vestido de policía y con una moto de la policía, con la colaboración económica de los vecinos. El comisario recibía esta paga de parte del presidente de la comisión vecinal, continúa afirmando la testigo, aunque luego la misma reconoció que el comisario pasaba a buscar el dinero por su casa, según su propia declaración anterior, por un valor aproximado de 3500$ mensuales en el 2013.
Si la testigo mintió, lo sabremos mas adelante.
En la foto, El Juez Zubiri, el comisario Benavidez y su hermano Jesús. Abajo los abogados defensores de los policías y los representantes del Ministerio fiscal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Notas Relacionadas
Más Noticias