Malaisi, una dirigente de la UCR la línea Evolución, oriunda de San Andrés de Giles, fue la primera suplente en la nómina, y si ingresara a Diputados, el PRO –hoy separado de la UCR, aunque funcionen en una especie de interbloque- perdería una banca que pasaría a manos radicales. Matteucci, un exconcejal que responde a la familia Passaglia, empuja para que el escaño quede a su nombre. La radical espera en boxes para asumir y sumarse al bloque radical que conduce Diego Garciarena.
Política | 27 dic 2023
Que se vuelva la Plata y explique el origen d
El embargado y traidor de los votos Santiago Passaglia, intendente y diputado. De no creer
El intendente pidió licencia como intendente y quiere seguir siendo diputado. Exige como buen patrón de estancia hacer lo que quiere y la memoria nunca alcanza. La familia siempre igual, el juego de la silla entre los mismos

Lo que debería ser un trámite meramente formal para un legislador que asume un cargo en otro estamento del Estado tal vez sea el comienzo de una novela para el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, quien pidió licencia en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires para mudarse al municipio del norte bonaerense. Según pudo saber Letra P, el jefe comunal PRO se niega a dejar su banca legislativa en poder de quien figuró como suplente en 2021, la radical María Belén Malaisi. Argumentando que debe respetarse la paridad de género, exige que ingrese un hombre de su espacio político, amenazando incluso con renunciar a la intendencia para conservar el escaño.
Passaglia, que encabezó la lista de aspirantes a la Cámara baja por la Segunda sección electoral hace dos años, pidió una licencia ordinaria por 30 días en la Legislatura pero sólo le dieron una por siete días. En rigor, debería haber pedido una extraordinaria, sin goce de sueldo, que le permitiera acceder a otro cargo público. Sin embargo, el intendente dilata esa situación porque pretende que su banca sea ocupada por Ignacio Mateucci, el segundo suplente de aquella lista, detrás de Malaisi, argumentando que debe respetarse la Ley de paridad. Sin embargo, la reglamentación supone géneros intercalados en la integración de las nóminas, no así en la conformación posterior del cuerpo.
Tal vez ese sea el eje del conflicto: el PRO, la UCR y la Coalición Cívica armaron bloques separados en Diputados, por lo que abandonar su lugar significaría para Passaglia y el PRO perder un representante, que ganaría el radicalismo. Si bien intentamos -sin suerte- comunicanos con el diputado y su entorno, fuentes de la Legislatura le aseguraron a este medio que Passaglia podría pedirse una licencia, esta vez en el municipio –quedaría en el cargo el primer concejal Daniel Luchelli-, para regresar a La Plata y conservar el poder en ambos lugares.
En la provincia de Buenos Aires rige la paridad de género (ley 14.848) desde 2016. El pedido de Passaglia tiene algunos antecedentes. En 2019, la entonces diputada provincial Blanca Cantero pidió licencia para asumir como intendenta del municipio de Presidente Perón. En esa oportunidad, el GEN exigió la banca de Cantero para María Ángela La Rosa, en lugar de quien había asumido, Nicolás Russo, esgrimiendo el mismo argumento que Passaglia: que la legisladora debía ser reemplazada por alguien del mismo género. Sin embargo, según el régimen vigente Buenos Aires, la ley de paridad de género es sólo aplicable a los nombres de las listas de precandidaturas y candidaturas, no así de quienes ya resultaron electos, para quienes rige la Ley Electoral 5.109, que mantiene el orden de prelación de la lista.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.


Triste Informe
El camino de eliminación de Vialidad Nacional


San Nicolas. Lo que no quieren que se vea
Precariedad laboral y las graves deficiencias en materia de seguridad que afectan a distintas áreas del Municipio


Ramallo festeja el día de la Independencia


Convocatoria en San Nicolás
Avanzar en la Unidad. Invitación a una reunión convocando a todos los espacios políticos, sociales, gremiales que nos acerque y podamos avanzar en tal sentido


LLA y Unión por la Patria
Dos intendencias, dos intendentes, dos realidades

