miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 15 oct 2023

Elecciones 2023

Comenzó la restricción de publicación de encuestas y pronósticos electorales

El domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones, y entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, se podrá votar


a Cámara Nacional Electoral (CNE) ha emitido un recordatorio de que, a partir de este sábado, queda prohibida la publicación de resultados de encuestas, sondeos de opinión y pronósticos electorales, según el cronograma oficial para las elecciones del domingo 22 de octubre.

La CNE comunicó a través de su cuenta oficial en la plataforma X: “Cronograma Electoral. Hoy inicia la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos”. La próxima fecha señalada en el cronograma es el viernes 20, cuando comience la veda electoral a las 8, 48 horas antes de las elecciones, lo que implica la prohibición de actos públicos y actividades proselitistas, así como la publicación y difusión de encuestas y sondeos pre-electorales.

El domingo 22 de octubre, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, se llevarán a cabo las elecciones nacionales, y durante ese día estará vigente la prohibición de publicar y difundir encuestas y proyecciones sobre los resultados electorales hasta las 21 horas.

Además de la elección presidencial y de vicepresidente, los comicios generales del 22 de octubre incluirán la elección de 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales en ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por el distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por el distrito regional.

Como es habitual cada dos años, los votantes deberán elegir para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (130 escaños) y un tercio del Senado (las 24 bancas que representan a Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz en esta ocasión).

El mismo día también habrá elecciones para gobernador y otros cargos provinciales y municipales en Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos; jefe de Gobierno y legisladores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como cargos municipales en Santa Cruz y en localidades de Córdoba, Río Negro y Neuquén.

El martes 24 de octubre comenzará el escrutinio definitivo realizado por la justicia electoral.

En caso de que ningún candidato alcance el 45% de los votos el domingo 22 o si el candidato más votado supera el 40% pero no logra una ventaja del 10% sobre el segundo candidato, se llevará a cabo una segunda vuelta o balotaje el domingo 19 de noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias