

Cumplir la ley de tránsito es fundamental. Respetar la normativa vial para prevenir siniestros evitables. De hecho la ley atribuye responsabilidad en un choque a quien haya incumplido las normas de tránsito. Para hacer un buen modelo de descargo infracciones de tránsito, Provincia de buenos Aires, es clave y fundamental leer el caso.
Si se cometió la infracción es mejor optar por el pago voluntario. E ir chequeando de tanto en tanto si aparecen multas para evitar sorpresas a la hora de renovar la licencia de conducir. Si no se cometió la falta o hay irregularidades en el acta y privan del derecho de defensa, se puede presentar un descargo. Estos son los pasos básicos.
Una vez enviado el descargo se el sistema le avisará que el descargo fue debidamente presentado. El resultado podrá ser VÁLIDO (se dicta sentencia absolutoria) o INVÁLIDO (se dicta sentencia condenatoria).
Todo avance o resolución se notificará a través de un mail automático al infractor, mediante el domicilio electrónico declarado. Por eso es muy importante que lo declares.
Nota importante: si la infracción es a otro vehículo con la misma patente, se recomienda hacer la denuncia penal y comunicar a la DNRPA para tomar medidas legales, posible patente duplicada.
Cómo hacer un descargo por multa de tránsito en la provincia de Buenos Aires
En la página web de la provincia de Buenos Aires se explica paso a paso el trámite para presentar el descargo o defensa del presunto infractor. Por empezar, como defensa, plantear la prescripción si aplica.
También se puede argumentar que se violó el debido proceso si la municipalidad no notificó de manera debida la imputación y dió el derecho de expresar las razones de hecho y de derecho por las cuales el o la conductora/a considera que la multa debe ser rechazada.
En subsidio se puede pedir la reducción de la sanción de multa al mínimo legal. O un plan de pagos para atenuar las consecuencias de la multa, si es que se carece de antecedentes relevantes.
Ciudad de ….
Al Sr. Juez titular del Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito Provincial
(NOMBRE Y APELLIDO), identificado con documento de identidad (tipo y Nº) y CUIL/CUIT Nº (número correspondiente), me dirijo a usted en calidad de presunto infractor debidamente notificado de la falta descripta en el Acta de Comprobación de Infracción N° (número de acta), referente al vehículo con dominio (número de dominio), con el propósito de presentar el siguiente descargo. Ante todo, ejerzo el derecho de hacerlo a distancia por domiciliarme en…
(expresar la defensa, ejemplos).
-Plantear prescripción
-Plantear en subsidio reinicio de plazos si la multa no fue notificada en debida forma.
-Radar no homologado
-Radar no señalizado, control no señalizado
-falta de señalización de velocidad
-no coincidencia con el vehículo
-falta de requisitos esenciales del acta, ej. falta de firma, agente, fecha y hora, etc.
-no haber circulado en esa ciudad o ruta (evaluar denuncia penal ante patente duplicada)
(otros motivos)
[Firma]
Aclaración: Documento de Identidad (tipo y Nº): [Datos del documento]
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.