miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Política | 20 jul 2023

Estado Presente

La Provincia le entregó al Hospital “San Felipe” mobiliario específico para el parto

Donde hay desinversión municipal, el Estado provincial invierte y acompaña la salud pública


Con la participación de la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás y precandidata a intendenta por Unión por la Patria, Cecilia Comerio, las autoridades del Hospital Provincial “San Felipe” recibieron una cama-sillón de parto, importada de la República Checa, que está valuada en 6.000.000 de pesos. De esta manera,

“La Provincia sigue invirtiendo en salud y educación de las y los bonaerenses en general y de las nicoleñas y nicoleños en particular”, aseguró Comerio a la salida del establecimiento sanitario y comparó con la gestión municipal de Manuel Passaglia: “Lamentablemente, en nuestra querida ciudad estamos viviendo el camino opuesto, con un proceso de desinversión en el área de salud por parte del municipio, que se inició con el desfinanciamiento y cierre de los centros de atención primaria en los distintos barrios para terminar en la privatización del Hospital Zona Oeste”.

Estas camas-sillones permiten que la persona gestante pueda atravesar todo el proceso de preparto y parto en el mismo espacio físico, inclusive el primer contacto con la persona recién nacida y el tiempo de recuperación, en compañía del equipo de salud y de la persona que haya elegido. A diferencia de las camillas no ajustables, que sólo permiten la posición de decúbito dorsal, estas camas permiten reclinar el respaldo y estar en posición sentada o semi-sentada, que resulta una de las posiciones que más favorece el proceso de dilatación durante el trabajo de parto.

“Este mobiliario mejora la calidad de la atención durante los nacimientos”, explicó el director médico asociado del hospital, Mauricio Campanella, quien estuvo acompañado por el director ejecutivo, Enrique Ledesma, y la directora asociada, Brenda Nuciari. Además, evita la sobreutilización de intervenciones innecesarias, como la episiotomía, las cesáreas o la inducción química del parto, que aumentan el riesgo de complicaciones para la salud, tanto de las personas embarazadas como de los bebés recién nacidos.

Desde el inicio de la gestión provincial de Axel Kicillof se modificaron el 75% de las salas de parto con el fin de garantizar los derechos de las personas gestantes en el marco de la Ley de Parto Respetado.

 

http://La Provincia le entregó al Hospital “San Felipe” mobiliario específico para el parto – Cecilia Comerio

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias