jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Política | 22 jun 2023

Alerta

Cajeros automáticos: si no hacés esto no vas a poder operar

En la mayor parte de los cajeros automáticos de la Argentina no es necesaria la clave alfabética de 3 letras. Pero en muchas terminales sí.


Más allá del uso de la tarjeta de débito y de la clave personal de cuatro dígitos obligatoria para operar, muchos cajeros automáticos solicitan la creación de una clave alfabética de 3 letras para operar con mayor seguridad.

En la mayor parte de los cajeros automáticos de la Argentina no es necesaria la clave alfabética de 3 letras. Pero en muchas terminales sí.

¿Dónde puedo retirar efectivo sin clave de 3 letras?

Las sucursales a las que una persona no suele asistir con frecuencia y no están cerca de su domicilio son aquellas que pueden exigir el uso o generación de esta contraseña de tres letras para hacer una extracción o cualquier otro tipo de operatoria.

En cambio, los cajeros automáticos que pertenecen a entidades bancarias distintas a la de nuestra cuenta; están ubicados en localidades más lejanas o bien tienen sistemas operativos más modernos, les solicitan al cliente que genere su clave alfabética sí o sí. De lo contrario, la persona interesada no va a poder continuar con las operaciones que tenía planificadas.

¿Cómo crear una clave de 3 letras en un cajero automático?

Para generarla, se deben elegir tres letras que aparecen en la pantalla del cajero automático con un orden preferido por el usuario; luego se debe confirmar la creación de la clave para poder usarla cada vez que se ingrese al cajero.

¿Cómo recuperar mi clave de 3 letras de la cuenta bancaria?

En el caso de los cajeros automáticos de la red Banelco, la única forma de recuperar la clave es a través de una llamada telefónica al banco al que se es cliente. Los asistentes lo guiarán con los pasos a seguir para poder validar los datos y cambiar la clave de tres letras olvidada.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias