jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 18 jun 2023

San Nicolás

Plenario de la militancia

"Una ciudad de cara al pueblo es posible", expresó Cecilia Comerio, pre candidata a intendenta de la ciudad de San Nicolás por Unión por la Patria


Documento leído durante el Plenario de la Militancia realizado el día de hoy al que concurrieron más de 800 personas. Durante el encuentro, Cecilia Comerio, se dirigió a la militancia y expresó "que una ciudad de cara al pueblo es posible.

El documento: 

Este 2023 iniciaremos un proceso electoral en el cual la ciudadanía elegirá quienes son las personas que los representarán. Este año celebramos 40 años ininterrumpidos de democracia en nuestro país en los cuales como argentinos y argentinas fuimos capaces de afrontar los problemas económicos, políticos y sociales en el marco de la tolerancia y el estado de derecho. Estamos convencidos de que el proyecto político iniciado por Néstor y Cristina en el 2003, es el camino que nos llevará a construir la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación bajo la premisa de que siempre la Patria es el otro. Es por ello que ratificamos nuestra pertenencia al proyecto político que reconoce como conductora a la Cra. Cristina Fernández de Kirchner. Y en la provincia de Buenos Aires al Cro. Axel Kicillof. Cuando vemos la gestión del intendente Passaglia, observamos que las principales problemáticas que hoy afectan a la gran mayoría de los nicoleños y nicoleñas se encuentran fuera de sus prioridades. El municipio no invierte los recursos que la provincia destina para la educación. En los barrios se cerraron todos los dispensarios, se construyó un único Centro Asistencial en la zona norte (al que llaman Hospital) que obliga a todas las familias a recorrer la ciudad para recibir una atención que antes la tenían a la vuelta de su casa. Además de eso, construyeron otro Centro Asistencial en la zona Oeste que después privatizaron. El intendente no se hace cargo de la seguridad de la ciudad y utiliza el problema para hacer un show mediático contra el Gobernador. Las cámaras de seguridad de la ciudad en lugar de cuidar a los vecinos y vecinas se usan para recaudar con las multas. Tenemos un transporte caro y de baja calidad, un servicio de agua privatizado y deficiente. En definitiva, nos encontramos con un gobierno municipal que piensa una ciudad para pocos. Existe un permanente atropello a las instituciones democráticas, que se ve reflejado en la toma de decisiones al margen de la ley. Aumento ilegal de tasas municipales, modificación del código urbano ambiental que viola la normativa provincial de protección del medio ambiente, procesos licitatorios que no cumplen con los requisitos mínimos y que siempre son direccionados a las mismas empresas. Persecución a trabajadores que reclaman por sus derechos, desafiliación obligatoria de IOMA a todo el personal que deja sin cobertura tanto a los trabajadores como a sus familias. Todas estas decisiones fueron tomadas siempre desconociendo la autoridad del Estado Nacional, del Estado Provincial y de la Corte Suprema de nuestra Provincia. El Intendente privatizó servicios públicos y entregó a una sociedad anónima edificios emblemáticos que fueron construidos por y para todos los nicoleños y nicoleñas: el Teatro Municipal, el predio Ferial, el Autódromo y la terminal de ómnibus. Frente a esta realidad estamos convencidos de que San Nicolás necesita un proyecto superador que contemple en sus políticas públicas las prioridades y necesidades de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Con un Estado que ponga igualdad allí donde el mercado excluye y abandona.

Trabajamos en un plan de gobierno basado en el desarrollo económico local, la recuperación de las instituciones municipales y la creación de infraestructura necesaria para dar solución a los problemas de nuestra ciudad. Es nuestro compromiso trabajar en acciones concretas y tangibles en materia de seguridad, empleo, salud, educación, reformulación de tasas municipales y la implementación de medidas de transparencia en el manejo de los recursos públicos. El Estado municipal tomará un rol activo en las políticas de generación de empleo acompañando a las PYMES y potenciando la inclusión de jóvenes a nuevos puestos de trabajo. Poniendo en valor nuestro parque industrial para que se radiquen empresas y generen empleo de calidad. Las obras que pagaron los nicoleños y nicoleñas volverán a ser de los nicoleños y de las nicoleñas y no de una sociedad anónima. Tenemos que recuperar la infraestructura en el servicio de distribución de Agua para garantizar la calidad en la prestación y niveles normales de presión en cada hogar. Los Centros de Atención Primaria tienen que volver a cada barrio de la ciudad, garantizando el aprovisionamiento de medicamentos, insumos y equipamiento; jerarquizando el rol social de sus trabajadores. Los recursos que la provincia envíe para Educación y programas sociales serán destinados para lo que son. Todas las escuelas recibirán el equipamiento necesario para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedas estudiar como se merecen. El municipio es responsable de la seguridad de cada uno de los nicoleños y las nicoleñas y es quien debe diseñar las políticas de seguridad de la ciudad. Desarrollaremos un plan integral en el cual estarán contempladas la prevención, la inclusión y la cultura ciudadana. Este desafío requiere de un liderazgo, basado en la capacidad de gestión, la experiencia y las convicciones. La compañera Cecilia Comerio es quien reúne todas estas condiciones. Lo ha demostrado a lo largo de los años en el Senado, en el Anses, en el Puerto de San Nicolás y en el Concejo Deliberante. Una compañera cuya militancia y conducción se ha construido junto a los vecinos y se ha fortalecido en las urnas siendo la mujer con más votos en la historia de nuestra ciudad. Convocamos a todos los militantes, vecinos, agrupaciones políticas, sociales, gremiales a acompañar y a trabajar firmemente para que el 10 de diciembre tengamos un gobierno municipal de cara al pueblo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias