jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Política | 13 may 2023

Nunca pagará de su bolsillo

Suspensión de puntos clave del Código Urbano Ambiental y multas para el intendente en San Nicolás: avanza la demanda ambiental

La Justicia de San Nicolás suspendió temporalmente varios puntos del Código Urbano Ambiental, en respuesta a la demanda presentada por la el FORO MEDIO AMBIENTAL (FOMEA) . Manuel Passaglia, intendente de la localidad, será multado por cada día en que tarde en acatar la medida.


 La medida suspende los puntos 8.6.2.5.1, 8.6.2.5.2, 8.6.3.5.1, 8.6.1.2.7 y 8.6.1.7.1 aprobados por la ordenanza 9.949/19 y  recaen sobre el emprendimiento llevado a cabo en el Área Natural Rafael de Aguiar de San Nicolás y dos playas. Se ordenó la clausura de las obras en curso que se encontraban dentro de las áreas incluyendo los puentes de acceso vehicular a la zona insular y los caminos a las playas "Barranquitas" y "El Arenal". Además, se dispuso la retirada de maquinaria y vehículos destinados a estas actividades.
En caso de incumplimiento, el Intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, será sancionado con multas diarias equivalentes a dos (2) jus ($8,955 cada jus) por día en que demore hasta acatar la medida, el monto recaudado por estas multas se destinará a financiar campañas de concientización sobre el cuidado del ambiente y la naturaleza, así como a otras actividades de comunicación pública.

FOMEA denunció las irregularidades de las obras que avanzan sobre un área protegida, en principio formuló que la iniciativa del Ecoparque  que pretendía instalar el municipio viola la participación ciudadana, modificando el uso de suelo de un área protegida,  en noviembre de 2022 se labró un acta en el "Eco Parque Rafael Aguiar" que confirmó que esa obra no contaba con los permisos requeridos por la Autoridad del Agua, ni con una evaluación previa de impacto ambiental y que mal podría tratarse de un trabajo destinado a brindar seguridad a los ciudadanos  que presentó -a pocos días de su puesta en funcionamiento- varias fallas en su operatoria y también denunció que el municipio continuó con la ejecución de las obras recreativas en el sector de islas, instalando paradores (bares) y mobiliario de playa, acciones para las que se realizó movimiento de suelos, y acrecentaron la destrucción del bosque nativo existente en el lugar.
También tuvieron que denunciar un hecho de violencia institucional padecido por una vecina abogada de la zona cuando procuraba registrar el alegado incumplimiento a través de videos y fotografía, acompañando prueba documental en apoyo de sus dichos.
Bajo estas líneas compartimos la resolución completa de la justicia de San Nicolás que  remitirá una copia certificada de la resolución al Ministerio de Ambiente para su conocimiento y acciones correspondientes.

Estas decisiones judiciales serán registradas en el Registro Público de Procesos de Incidencia Colectiva de la Suprema Corte de Justicia. La resolución se notificó de manera oficial y por medios electrónicos, de conformidad con las disposiciones legales correspondientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias